Le damos al Branding con Ignacio Jaén

Cómo hacer una sala de prensa online para tu empresa


Listen Later


Cuando en los años 90 del pasado siglo comenzaron las empresas a tener páginas web era raro pensar en una sala de prensa online por varios motivos:



* Primero porque la programación no era muy visual y tener una web con varias páginas era altamente complejo.* Segundo porque la actualización de contenidos era muy complicada, terminaban desactualizándose y se convertían en una mala herramienta. Como mucho se usaban para tener los contenidos más estáticos y perennes como los informes anuales, fotos de la directiva, de instalaciones y poco más.* Tercero y más importante porque los periodistas no estaban acostumbrados a buscar información en las salas de prensa online y eran más bien inútiles.






Hoy en día esto ha cambiado radicalmente.




En los primeros años del siglo XXI comenzaron a aparecer los gestores de contenido en la programación web y una cierta sensación de utilidad para periodistas y DIRCOM.



Por una parte, al poder incorporar de forma relativamente sencilla los contenidos, las salas de prensa online eran actualizadas con la suficiente frecuencia como para que la información pudiera ser verdaderamente útil para los informadores.



Por otra parte, los periodistas comenzaron a darse cuenta de que podían suscribirse a través de RSS a estas páginas y recibir contenidos actualizados en sus ordenadores de forma prácticamente inmediata y sin esfuerzo.



En la actualidad, tener una sala de prensa online es muy beneficioso para una empresa. En este artículo voy a explicarte porqué debes tener una sala de prensa, qué información debes incluir en ella y cómo puedes programarla y actualizarla de forma fácil y sencilla.



Por qué tener una sala de prensa online



Los motivos por los que te recomiendo tener una sala de prensa online son muchos, pero me centraré en uno:



No hay motivos para NO tenerla



Sin embargo, existen muchos otros motivos por los que debes tener una sala de prensa online si tienes una web corporativa y te interesa tener relaciones con medios de comunicación, más si estos son especializados y están acostumbrados a que seas un referente informativo en tu sector. Te voy a exponer algunas de las razones:



¿Por qué tener un espacio con información sobre tu empresa y sobre tus productos?



Ttener una página en tu web que contenga información sobre tu negocio y tus productos beneficia la imagen de transparencia de tu empresa, ayuda a comunicar mejor al responsable de Comunicación Corporativa (DIRCOM) y mejora el SEO puesto que es información que se indexa en los buscadores y que hace referencia a productos o servicios que vendes (y no es forzada).



¿Por qué tener un espacio con información para tus clientes y los medios de comunicación?



Tener una página en tu web con información sobre tus productos beneficia a tus clientes, que conocerán de primera mano las características, especificaciones y mejor uso de lo que fabricas. Y los medios de comunicación encontrarán información de la fuente más fiable cuando la necesiten (durante años hemos bombardeado a los periodistas con notas de prensa que no querían leer en ese momento, ahora puedes dejarlas y ellos las encontrarán cuando realmente las necesiten). 



Hoy en día los periodistas están vinculados a salas de prensa online de las empresas o instituciones del sector que cubren y reciben en sus smartphones alertas por Whatsapp, Twitter o RSS con las novedades y convocatorias, de forma que pueden planificar su agenda informativa mucho mejor y sin las llamadas de antes. Pero sobre todo, gracias a las salas de prensa online,
...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

Le damos al Branding con Ignacio JaénBy Ignacio Jaén, consultor de Branding y Marketing estratégico