
Sign up to save your podcasts
Or
Desde el pasado mes de marzo, la emergencia sanitaria ocasionada por el brote y la propagación del nuevo Coronavirus a nivel mundial, ha provocado un impacto muy significativo en la situación económica y financiera de los países y de las empresas. En el caso de las compañías privadas, no todas se han visto afectadas de igual forma. Algunas de ellas, como las vinculadas con el sector del turismo y el comercio tradicional han sufrido grandes caídas en sus ventas y en sus resultados. Otras han estado mejor preparadas o han podido capitalizar sus fortalezas en los canales de e-commerce o en la venta de productos de primera necesidad. En cualquier caso, el Coronavirus ha aumentado los niveles de incertidumbre, que siguen sin reducirse con el paso del tiempo. En este contexto, un elemento común para todas las empresas ha sido el cambio de expectativas y la alteración en sus estimaciones de actividad lo que ha obligado a sus propietarios a analizar cuál es el valor actual de sus participaciones empresariales. Para comprender cuál es el impacto de la pandemia en el valor de las empresas y explicarnos porqué es necesario en estos momento revisar las valuaciones que habían sido realizadas antes de este evento extraordinario, nos acompaña el Cr. Gustavo Weigel, aliado estratégico de Amaral & Asociados en las áreas de Finanzas Corporativas y Valuaciones Empresariales. El Cr. Weigel es Director de la Firma Weigel Heller de Uruguay, especializada en estas áreas.
Desde el pasado mes de marzo, la emergencia sanitaria ocasionada por el brote y la propagación del nuevo Coronavirus a nivel mundial, ha provocado un impacto muy significativo en la situación económica y financiera de los países y de las empresas. En el caso de las compañías privadas, no todas se han visto afectadas de igual forma. Algunas de ellas, como las vinculadas con el sector del turismo y el comercio tradicional han sufrido grandes caídas en sus ventas y en sus resultados. Otras han estado mejor preparadas o han podido capitalizar sus fortalezas en los canales de e-commerce o en la venta de productos de primera necesidad. En cualquier caso, el Coronavirus ha aumentado los niveles de incertidumbre, que siguen sin reducirse con el paso del tiempo. En este contexto, un elemento común para todas las empresas ha sido el cambio de expectativas y la alteración en sus estimaciones de actividad lo que ha obligado a sus propietarios a analizar cuál es el valor actual de sus participaciones empresariales. Para comprender cuál es el impacto de la pandemia en el valor de las empresas y explicarnos porqué es necesario en estos momento revisar las valuaciones que habían sido realizadas antes de este evento extraordinario, nos acompaña el Cr. Gustavo Weigel, aliado estratégico de Amaral & Asociados en las áreas de Finanzas Corporativas y Valuaciones Empresariales. El Cr. Weigel es Director de la Firma Weigel Heller de Uruguay, especializada en estas áreas.