Pedro Perez

Como reclutan las empresas en el contexto actual


Listen Later

Pese a los malos datos sobre el empleo muchas empresas necesitan reclutar nuevos trabajadores. Para las organizaciones gana presencia el desafío del reclutamiento online y, en ocasiones, toca incorporar al candidato directamente al teletrabajo. Quienes aspiran a un puesto deben prepararse para afrontar nuevos métodos de selección y requisitos inéditos. Y, algo que puede resultar inquietante; si superan la entrevista aterrizarán en la empresa de la mano…de una pantalla. Así se está reclutando en la “nueva normalidad”.

¿Cuáles están siendo las fuentes de reclutamiento en esta crisis sanitaria?

Las fuentes de reclutamiento que hacen uso de tecnologías de la comunicación y la información es algo de lo que os hablamos recurrentemente en este blog. Las circunstancias del confinamiento han empujado al uso masivo de las posibilidades que ofrece el mundo virtual. El empleo de aplicaciones de comunicación online y la automatización de procesos se ha universalizado. Si hace pocos años eran herramientas innovadoras exclusivas de las grandes empresas multinacionales, actualmente el número de organizaciones de todo tamaño que recurren a digitalizar el proceso de selección se ha disparado.

Candidatos y empresas son cada vez más expertos en el uso de la tecnología. Tanto unos como otros utilizan recursos digitales para acceder al mercado laboral a cubrir sus necesidades.

Las empresas han entendido que deben potenciar su presencia en el ruidoso mundo digital con estrategias que les permitan destacar. En ese sentido, según los expertos, están adoptando técnicas de marketing específico para atraer talento como es el inbound recruiting, una técnica centrada en el candidato, que pretende ser más eficaz y económica mediante el uso de herramientas de marketing social aplicado. Pero también potenciando el employer branding (las políticas de empresas dirigidas a mejorar la satisfacción del empleado y que tiene impacto directo sobre la reputación de la empresa). Algo con lo que los aspirantes están cada vez más sensibilizados.

El Big Data aplicado a las redes sociales permite localizar y gestionar gran cantidad de datos relativos a perfiles profesionales con el objetivo de que el nuevo personal se ajuste como un guante a las necesidades de las empresas.

...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

Pedro PerezBy Pedro Perez