
Sign up to save your podcasts
Or
¿Has oído hablar de los Fondos Next Generation? Hoy, Maria Jesús Rodriguez García, abogada y administradora de fincas, en el despacho MJR, nos evidencia la importancia de la figura del administrador de fincas en una comunidad de propietarios.
Para Maria Jesús, el hecho de estar colegiada es fundamental, y no porque sea obligatoria la colegiación, sino porque ya define, de antemano, la actitud del profesional. Así pues, el profesional colegiado, entra en una corporación que tiene todas las herramientas para estar constantemente formado y al día de aquellos temas que afectan directamente a las comunidades. Además, con su incorporación, se somete a una Comisión de Deontología Profesional.
Actualmente, el alza de los precios energéticos afecta directamente en las comunidades de propietarios y los administradores de fincas se están enfrentando al reto de mejorar la vida de las personas y el medio ambiente. En esta línea es muy necesario que los particulares y las comunidades de propietarios soliciten los fondos europeos para la rehabilitación de sus inmuebles con el objetivo de mejorar la eficiencia energética, lo que contribuirá a un menor consumo que haga asumible los gastos energéticos. Con ello, también contribuimos a conseguir el objetivo de entornos más saludables e inclusivos.
El aumento de la morosidad por la alta inflación hace peligrar los presupuestos de las comunidades de propietarios, ¿de dónde pueden recortar para no tener que asumir derramas? ¿Qué son los Fondos Next Generation? ¿Qué dice la Nueva Ley de Propiedad Horizontal?
Maria Jesús nos pone al día de estas cuestiones de máxima actualidad durante la interesantísima entrevista que nos ha concedido. ¡No te la pierdas!
¿Has oído hablar de los Fondos Next Generation? Hoy, Maria Jesús Rodriguez García, abogada y administradora de fincas, en el despacho MJR, nos evidencia la importancia de la figura del administrador de fincas en una comunidad de propietarios.
Para Maria Jesús, el hecho de estar colegiada es fundamental, y no porque sea obligatoria la colegiación, sino porque ya define, de antemano, la actitud del profesional. Así pues, el profesional colegiado, entra en una corporación que tiene todas las herramientas para estar constantemente formado y al día de aquellos temas que afectan directamente a las comunidades. Además, con su incorporación, se somete a una Comisión de Deontología Profesional.
Actualmente, el alza de los precios energéticos afecta directamente en las comunidades de propietarios y los administradores de fincas se están enfrentando al reto de mejorar la vida de las personas y el medio ambiente. En esta línea es muy necesario que los particulares y las comunidades de propietarios soliciten los fondos europeos para la rehabilitación de sus inmuebles con el objetivo de mejorar la eficiencia energética, lo que contribuirá a un menor consumo que haga asumible los gastos energéticos. Con ello, también contribuimos a conseguir el objetivo de entornos más saludables e inclusivos.
El aumento de la morosidad por la alta inflación hace peligrar los presupuestos de las comunidades de propietarios, ¿de dónde pueden recortar para no tener que asumir derramas? ¿Qué son los Fondos Next Generation? ¿Qué dice la Nueva Ley de Propiedad Horizontal?
Maria Jesús nos pone al día de estas cuestiones de máxima actualidad durante la interesantísima entrevista que nos ha concedido. ¡No te la pierdas!