
Sign up to save your podcasts
Or
Ana se presenta contándonos su recorrido, estudió ingeniería, dio clases en la universidad y al quedar embarazada de su primer hijo, hace once años, su vida dio un giro porque sintió un cambio de chip interno, una intuición que le dijo que se permitiera dejarse llevar y llegó así a la crianza respetuosa. En un principio solo desde la teoría leyendo mucho y a medida que su peque fue creciendo, empezó a descubrir que ya no era el cómo lo hacía sino desde dónde lo estaba haciendo; así que empezó a hacer terapia para crecer a nivel personal y llegó su segunda maternidad, la cual representó un salto cuántico porque pudo ver en qué punto se encontraba con el primero y donde estaba con este segundo hijo.
Sintió entonces la necesidad de compartir con el mundo su experiencia, se formó como coach, como consteladora familiar, en bioenergéticas, astrología, numerología... es decir, estudió muchísimas cosas que sentía le complementarían para poder acompañar a familias en sus procesos.
Actualmente, además de acompañar en la crianza acompaña en otros procesos de vida.
En esta conversación profundiza en la frase "lo hacemos con amor" puesto que nos explica que es cierta porque ya somos amor, más sin embargo tenemos que ser conscientes de que vamos ampliando la expresión de ese amor con todos los conocimientos que vamos adquiriendo paso a paso y aplicándolo en cada una de nuestras interacciones.
A lo largo de estos años de acompañamiento ha conectado la crianza con el crecimiento personal porque se ha dado cuenta que todo va junto, que es un crecimiento expansivo, crece el niño y crece el adulto que le acompaña, porque hay un montón de opciones y formas de criar, lo importante es saber si lo que yo estoy decidiendo es coherente con lo que yo quiero hacer porque es desde allí donde se hacen los cambios donde expandimos ese amor. Nos recuerda que las cosas no tienen que ver con que nuestros hijos sean de una forma o de otra, tienen que ver con cómo yo miro cada situación, entonces cuando nos miramos a nosotros mismos podemos decidir cómo usar nuestra reacción, qué hacemos con nuestra manera de funcionar, podemos decidir si la transformamos, la comprendemos y en definitiva la utilizamos para aprender a amarnos a nosotros mismos, porque si nos amamos a nosotros mismos podemos ofrecer amor y acompañar con amor.
También nos recuerda que nuestro cerebro juzga y compara por aquello del ahorro de la energía, así que es necesario que nos sentemos a visualizar nuestro accionar para dejar de ir en automático y decidir si me creo o no lo que me dice mi cerebro, si la forma en la que actuó es la que realmente necesito en cada interacción.
Al final de la conversación nos regala esta frase: Ya Somos; la explica de forma magistral y estoy segura os va a llenar el corazón de paz, tranquilidad y descanso en este caminar de la crianza.
Si queréis saber más acerca de todo lo que hace Anna, os dejo por aquí su perfil de Instagram: @anna.coachingemocional😉
Espero que disfrutéis de esta conversación tanto como nosotras 🤩
Ana se presenta contándonos su recorrido, estudió ingeniería, dio clases en la universidad y al quedar embarazada de su primer hijo, hace once años, su vida dio un giro porque sintió un cambio de chip interno, una intuición que le dijo que se permitiera dejarse llevar y llegó así a la crianza respetuosa. En un principio solo desde la teoría leyendo mucho y a medida que su peque fue creciendo, empezó a descubrir que ya no era el cómo lo hacía sino desde dónde lo estaba haciendo; así que empezó a hacer terapia para crecer a nivel personal y llegó su segunda maternidad, la cual representó un salto cuántico porque pudo ver en qué punto se encontraba con el primero y donde estaba con este segundo hijo.
Sintió entonces la necesidad de compartir con el mundo su experiencia, se formó como coach, como consteladora familiar, en bioenergéticas, astrología, numerología... es decir, estudió muchísimas cosas que sentía le complementarían para poder acompañar a familias en sus procesos.
Actualmente, además de acompañar en la crianza acompaña en otros procesos de vida.
En esta conversación profundiza en la frase "lo hacemos con amor" puesto que nos explica que es cierta porque ya somos amor, más sin embargo tenemos que ser conscientes de que vamos ampliando la expresión de ese amor con todos los conocimientos que vamos adquiriendo paso a paso y aplicándolo en cada una de nuestras interacciones.
A lo largo de estos años de acompañamiento ha conectado la crianza con el crecimiento personal porque se ha dado cuenta que todo va junto, que es un crecimiento expansivo, crece el niño y crece el adulto que le acompaña, porque hay un montón de opciones y formas de criar, lo importante es saber si lo que yo estoy decidiendo es coherente con lo que yo quiero hacer porque es desde allí donde se hacen los cambios donde expandimos ese amor. Nos recuerda que las cosas no tienen que ver con que nuestros hijos sean de una forma o de otra, tienen que ver con cómo yo miro cada situación, entonces cuando nos miramos a nosotros mismos podemos decidir cómo usar nuestra reacción, qué hacemos con nuestra manera de funcionar, podemos decidir si la transformamos, la comprendemos y en definitiva la utilizamos para aprender a amarnos a nosotros mismos, porque si nos amamos a nosotros mismos podemos ofrecer amor y acompañar con amor.
También nos recuerda que nuestro cerebro juzga y compara por aquello del ahorro de la energía, así que es necesario que nos sentemos a visualizar nuestro accionar para dejar de ir en automático y decidir si me creo o no lo que me dice mi cerebro, si la forma en la que actuó es la que realmente necesito en cada interacción.
Al final de la conversación nos regala esta frase: Ya Somos; la explica de forma magistral y estoy segura os va a llenar el corazón de paz, tranquilidad y descanso en este caminar de la crianza.
Si queréis saber más acerca de todo lo que hace Anna, os dejo por aquí su perfil de Instagram: @anna.coachingemocional😉
Espero que disfrutéis de esta conversación tanto como nosotras 🤩