CLANDESTINO Programa de Radio Campillos

Conversación con Encarni González y Julio Ramos, "yayoflautas" de Málaga


Listen Later

El nombre de iaioflauta convierte una burla en un buen nombre que identifica un estilo de reivindicación política que, entre otras cosas, defiende las pensiones públicas. Después de que el 15 de mayo de 2011 las ciudades españolas se llenaran de jóvenes y mayores ocupando plazas y parques pidiendo un cambio político y social, Esperanza Aguirre, la entonces presidenta de la Comunidad de Madrid se refirió a las y los jóvenes que acamparon en la plaza de la Puerta del Sol, como perroflautas. En seguida la secundaron otros políticos y tertulianos todólogos del sistema, obviamente para ridiculizar a la gente joven del 15M. Entonces, los indignados más mayores de Barcelona cambiaron el "perro" por "yayo" para autobautizarse como “yayoflautas”. El neologismo había nacido, aunque no se popularizó hasta principios de 2012, cuando empezaron a hacer actos reivindicativos en público, como ocupar un autobús para protestar contra la subida de los billetes. Al apropiarse de la voz con la que otras gentes quisieron descalificar a quienes tomaron las calles, despojaron al término de su intención hiriente y lo transformaron en un vocablo descriptivo.
Entre quienes conforman las plataformas de yayoflautas podemos encontrar dos perfiles muy reconocibles, por decirlo de alguna forma: por un lado, a hombres y mujeres que toda la vida han estado luchando por la democracia, por los derechos laborales y sociales; y por otro, quienes han abierto los ojos viendo cómo viven sus hijos y sus hijas y cómo todos esos derechos que dábamos por consolidados, se los han ido cargando de a poquitos o por paquetes todos y cada uno de los gobiernos que hemos tenido en los últimos 40 y pico años… En definitiva, se trata de hombres y mujeres que luchan en y con dignidad para defender lo que en su momento ya consiguieron y las y los demás no hemos sabido ni querido conservar. Levantarse ante lo establecido no les pilla de nuevas a esta generación que fueron las y los jóvenes que en los años 60 y 70 protestaban contra la dictadura fascista de Franco. Solo han tenido que inspirarse en cómo se organizaban en clandestinidad y hacer valer su experiencia. Sencillamente, ya venían con tablas.
Hoy tenemos en CLANDESTINO a un hombre y una mujer que forman parte de estos colectivos y con quienes vamos a conversar largo y tendido sobre cuestiones de vital importancia para todo el pueblo, para toda la ciudadanía, no solo para ellas y ellos, porque como dicen muchas veces, luchan más por quienes vienen detrás, que por sí mismas. Ella es Encarni González Triguero y Julio Ramos Payo.
...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

CLANDESTINO Programa de Radio CampillosBy "CLANDESTINO" Isabel Galeote