La historia del sindicalismo no se puede entender sin la historia de las mujeres de los sindicatos. Una historia demasiadas veces silenciada y que ha estado marcada por luces y sombras. Sombras procedentes de la propia historia del movimiento obrero que, con posterioridad, han continuado gracias al mal maridaje entre el sindicalismo y el feminismo. Las luces deben buscarse en las contribuciones que las sindicalistas, siempre presentes, pero insuficientemente reconocidas, han aportado a los sindicatos. De hecho, en los últimos tiempos, las mujeres se están colocando como líderes de las reivindicaciones laborales. Es más, la desigualdad estructural de las mujeres en el mundo del trabajo, así como la necesidad de dotar de un enfoque de género al sindicalismo para tener incidencia política transversal en la construcción de nuevas ciudadanías donde el feminismo tiene un rol fundamental a través de los movimientos de mujeres trabajadoras, está dando como resultado la autoorganización en torno a sindicatos, asociaciones y colectivos de mujeres trabajadoras que ya no quieren seguir dependiendo de estructuras sindicales patriarcales que no terminan de defender sus derechos como es debido.
Nuestra invitada de hoy es pedagoga, docente de profesión en su Colombia natal. Aquí en España, es profesional del trabajo del hogar y de los cuidados desde hace 19 años y, además, como dice ella, a mucha honra ¿y qué? Aunque también he de decir que sigue ejerciendo la pedagogía, incluida la social de manera constante desde la trinchera desde este otro sector laboral.
Fíjense si su lucha en defensa de los derechos de este colectivo de trabajadoras se ha notado, que durante una gala organizada por la Asociación FUCIONARTE en el año 2013, y celebrada en Casa de América, fue galardonada por ser una Latina sobresaliente durante la entrega de premios 100 LATINOS, por su trayectoria y entrega, como he dicho, como defensora de los derechos de las trabajadoras del hogar en España desde diferentes espacios, colectivos, plataformas y asociaciones.
Y ahora, junto con otras dos mujeres sobresalientes, Rafaela Pimentel Lara y Marina Díaz, acaba de fundar el Sindicato de Trabajadoras del Hogar y los Cuidados, casi nada…