Ninguna Comunidad Autónoma se ha salvado de los ataques neoliberales que buscan tajada a través de la mercantilización de la salud, y ya no solo por las vías clásicas de la tecnología y la industria farmacéutica, sino desembarcando en nuestros, hasta ahora humildes puertos sanitarios, con intención de gestionarlos, en aras de disminuir costes, mejorar en eficiencia y "hacer mejor las cosas"; falacias, mentiras y engaños suficientemente contrastados y fracasados fuera y dentro deL Estado español. Los beneficios de estas empresas, basados en el mercado, la competencia o la participación privada en la financiación y gestión de los Centros Sanitarios Públicos, solo buscan eso, beneficios económicos. Porque son empresas, no son ni ONG ni organización civil, ni amantes de la filantropía. Que no cuela, que lo público son servicios y lo privado es un negocio, sea cual sea el sector del que estemos hablando, incluida la luz, el agua… y por supuesto, la salud.
Nuestro invitado de hoy es político y médico de familia y comunitaria, co-portavoz de la Marea Blanca en Sevilla y Andalucía. Sebastián Martín Recio, lleva incorporado en su ADN la lucha por lograr la justicia social y el respeto a los derechos humanos. Quienes lo conocen saben de su tenacidad y minuciosidad cuando se embarca en un proyecto. Minucioso hasta casi no dejar nada al azar. Allá donde ha estado, no ha sido capaz de mirar hacia otro lado y se ha implicado con las gentes y sus reivindicaciones. Fue alcalde de Manzanilla (Huelva) por el Partido Comunista de España en la primera corporación municipal elegida democráticamente después de la dictadura fascista de Franco. Posteriormente, fue elegido alcalde de Carmona (Sevilla), donde ocupó el cargo durante tres legislaturas por la coalición de Izquierda Unida. Y nunca dejó de ejercer la profesión que le apasiona: la medicina. Y desde la defensa de la salud y la sanidad pública, es que ahora, dedica una parte muy importante de su tiempo a defenderla y a hacer comprender a la ciudadanía la importancia de que esta también lo haga.