CLANDESTINO Programa de Radio Campillos

Conversación en directo con Marcos Ana-CLANDESTINO 30/06/2015 - Programa de Radio Campillos


Listen Later

Hablar sobre nuestro invitado de hoy, sobre Marcos Ana, y revisar toda la información que de él poseo, me hace llegar a la conclusión de que nos encontramos ante una historia humana que trasciende incluso su obra como autor. Marcos Ana se llama realmente Fernando Macarro, pero adoptó los nombres de su padre y de su madre cuando comenzó a escribir, para llevarlos siempre consigo.
Procede de una familia muy humilde, campesinos sin tierra, jornaleros analfabetos y profundamente católicos, como una parte demasiado importante y numerosa del pueblo andaluz. De hecho, aunque nació en un pueblito de Salamanca, bien podía haber pasado por un andaluz más.
Con tan solo quince años se afilió a las Juventudes Socialistas Unificadas y abandonó la religión. En julio de 1936 marchó al frente, pero lo devolvieron a casa por ser menor de edad. Finalmente se incorporó en 1938 llegando a ser comisario político del partido comunista.
Al acabar la guerra fue encarcelado y torturado. Se le juzgó en dos ocasiones y las dos salió con condena de muerte. Cumplió casi 23 años de prisión. En la cárcel comenzó a escribir poemas. Fue indultado en 1961 gracias a la presión internacional que se ejerció. Ya libre, marchó a Francia y se dedicó a viajar por todo el mundo convertido en un símbolo de solidaridad internacional y de la lucha antifranquista.
Tiene, como él mismo dice, la friolera de 95 años, aunque como siempre repite, esos son años de edad, porque de vida tiene 72, que son los que quedan al restar los 23 que pasó en la cárcel. Entró con 19 años en mayo de 1939 y salió con 42 en 1961, convirtiéndose así en la persona que más tiempo seguido ha pasado en las cárceles franquistas. También es una de las personas a las que más respeto y admiro, sobre todo como ser humano.
¡Salud, camarada!
...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

CLANDESTINO Programa de Radio CampillosBy "CLANDESTINO" Isabel Galeote