
Sign up to save your podcasts
Or
En este episodio de “El Corito Histórico” Javier Lara (En twitter @vzla_apesta) y Doriann Márquez (En twitter @Hostioso0294), tocan el tema de la corrupción, buscando los orígenes de este mal permanente en la historia nacional, citando los casos de dos próceres de la independencia, con cuestionamientos morales y éticos posteriores a sus gestas en pro de la República.
El primer caso es el de Gregor MacGregor, oficial escocés venido a Venezuela, con actuaciones destacadas al servicio de la Primera República, las Provincias Unidas de la Nueva Granada, en la Expedición de los Cayos, la Tercera República, fundador de la República de Florida, en una misión encomendada por el Libertador en pro de la causa patriota, y el fin de sus gestas al dedicarse en Europa a la estafa, por medio del invento de su propio principado ubicado en la actual Nicaragua (Territorio de Poyais), ofreciendo tierras, inversiones y hasta bonos de la deuda a la alta sociedad de entonces, logrando amasar fortuna suficiente para mantenerse y evitar la cárcel aun cuando sus acciones causaron muertes y la ruina de muchos.
El segundo caso es el de Francisco Antonio Zea, patriota neogranadino, botánico, científico y precursor de la independencia junto a Nariño, Caldas y Torres. Quién tras años de vida en Europa siendo actor de primera al frente la invasión napoleónica de España, volvió a América a ser parte de la Expedición de Los Cayos junto a Bolívar y otros próceres con el fin de libertar el continente. A las órdenes de Bolívar fue director del Correo del Orinoco, presidente del Congreso de Angostura y primer Vicepresidente de la Gran Colombia al ser fundada. Su accionar se empieza a torcer al volver a Europa como Ministro Plenipotenciario ante la Gran Bretaña, dónde reconoce deuda y solicita préstamos en nombre de la República sin los procedimientos adecuados ni autorización del Congreso, llegando a pedir 2 millones de libras esterlinas colocando como garantía derechos de exportación e importación de todo el país, y sin lograr que todo el dinero llegara a destino, existiendo sospechas hasta hoy sobre el destino del dinero, dado que jamás respondió ante las instituciones competentes, al morir antes de volver a Colombia.
Suscríbete al canal, comenta, da like, comparte y no seas corrupto.
Arte del Corito Histórico: Cheska Ballesteros (@Cheskacsk)
4.8
3333 ratings
En este episodio de “El Corito Histórico” Javier Lara (En twitter @vzla_apesta) y Doriann Márquez (En twitter @Hostioso0294), tocan el tema de la corrupción, buscando los orígenes de este mal permanente en la historia nacional, citando los casos de dos próceres de la independencia, con cuestionamientos morales y éticos posteriores a sus gestas en pro de la República.
El primer caso es el de Gregor MacGregor, oficial escocés venido a Venezuela, con actuaciones destacadas al servicio de la Primera República, las Provincias Unidas de la Nueva Granada, en la Expedición de los Cayos, la Tercera República, fundador de la República de Florida, en una misión encomendada por el Libertador en pro de la causa patriota, y el fin de sus gestas al dedicarse en Europa a la estafa, por medio del invento de su propio principado ubicado en la actual Nicaragua (Territorio de Poyais), ofreciendo tierras, inversiones y hasta bonos de la deuda a la alta sociedad de entonces, logrando amasar fortuna suficiente para mantenerse y evitar la cárcel aun cuando sus acciones causaron muertes y la ruina de muchos.
El segundo caso es el de Francisco Antonio Zea, patriota neogranadino, botánico, científico y precursor de la independencia junto a Nariño, Caldas y Torres. Quién tras años de vida en Europa siendo actor de primera al frente la invasión napoleónica de España, volvió a América a ser parte de la Expedición de Los Cayos junto a Bolívar y otros próceres con el fin de libertar el continente. A las órdenes de Bolívar fue director del Correo del Orinoco, presidente del Congreso de Angostura y primer Vicepresidente de la Gran Colombia al ser fundada. Su accionar se empieza a torcer al volver a Europa como Ministro Plenipotenciario ante la Gran Bretaña, dónde reconoce deuda y solicita préstamos en nombre de la República sin los procedimientos adecuados ni autorización del Congreso, llegando a pedir 2 millones de libras esterlinas colocando como garantía derechos de exportación e importación de todo el país, y sin lograr que todo el dinero llegara a destino, existiendo sospechas hasta hoy sobre el destino del dinero, dado que jamás respondió ante las instituciones competentes, al morir antes de volver a Colombia.
Suscríbete al canal, comenta, da like, comparte y no seas corrupto.
Arte del Corito Histórico: Cheska Ballesteros (@Cheskacsk)