
Sign up to save your podcasts
Or


En este Corito Histórico, los muchachos Javier Lara (en Twitter @vzla_apesta) y Doriann Márquez (en Twitter @Hostioso0294) deciden celebrarle el cumpleaños del prócer más pedido por la audiencia, nada más y nada menos que el Gran Mariscal de Ayacucho Antonio José de Sucre.
El que Bolívar mismo sabía que lo rivalizaría un día, desde su nacimiento en Cumaná, su siempre precoz vida, siendo subteniente del ejército a sus 15 años, su incorporación a la lucha de la independencia, sus andanzas junto a Mariño primero, Bermúdez después, y su salida del país a ser uno de los tantos héroes de Cartagena.
Tras esto, su vuelta al país, su incorporación a las fuerzas de Bolívar en Guayana, y tras su buen trabajo, su entrada en la historia como el principal redactor del Tratado de Regularización de la Guerra, para después de esto, partir al sur sin mirar atrás, a convertirse en el líder de las campañas que liberaron a Ecuador, y junto a Bolívar, al Perú y Bolivia.
Se menciona también su vida romántica, sus habilidades de conciliador en conflictos en Guayaquil y Perú, hasta su triste final paralelo al de Bolívar y la Gran Colombia. Suscríbete tanto al canal como al Patreon de Daniel Lara Farías para vernos en estreno exclusivo, comenta, da like, síguenos en twitter, recomiéndanos, sugiere temas y vacila.
By El Corito Histórico4.8
3333 ratings
En este Corito Histórico, los muchachos Javier Lara (en Twitter @vzla_apesta) y Doriann Márquez (en Twitter @Hostioso0294) deciden celebrarle el cumpleaños del prócer más pedido por la audiencia, nada más y nada menos que el Gran Mariscal de Ayacucho Antonio José de Sucre.
El que Bolívar mismo sabía que lo rivalizaría un día, desde su nacimiento en Cumaná, su siempre precoz vida, siendo subteniente del ejército a sus 15 años, su incorporación a la lucha de la independencia, sus andanzas junto a Mariño primero, Bermúdez después, y su salida del país a ser uno de los tantos héroes de Cartagena.
Tras esto, su vuelta al país, su incorporación a las fuerzas de Bolívar en Guayana, y tras su buen trabajo, su entrada en la historia como el principal redactor del Tratado de Regularización de la Guerra, para después de esto, partir al sur sin mirar atrás, a convertirse en el líder de las campañas que liberaron a Ecuador, y junto a Bolívar, al Perú y Bolivia.
Se menciona también su vida romántica, sus habilidades de conciliador en conflictos en Guayaquil y Perú, hasta su triste final paralelo al de Bolívar y la Gran Colombia. Suscríbete tanto al canal como al Patreon de Daniel Lara Farías para vernos en estreno exclusivo, comenta, da like, síguenos en twitter, recomiéndanos, sugiere temas y vacila.