Más común de lo que crees

Crianza responsable: el arte de poner límites sin lastimar el alma


Listen Later

El educador Rudolf Steiner decía: “Amar a un niño no significa cumplirle todos los deseos, sino darle raíces para crecer y alas para volar”. En la actualidad, la crianza respetuosa se presenta como un bálsamo frente a las heridas causadas por la dureza del pasado. Sin embargo, existe una delgada línea entre la suavidad y la permisividad, donde el respeto puede confundirse con la falta de guía. Este episodio es una invitación a entender que poner límites no es cortar alas, sino enseñar a volar sin estrellarse.

En este episodio , Carol Obando conversa con Nicole Yepez, psicóloga clínica especializada en la conducta infantil y adolescente, sobre el delicado arte de establecer límites saludables.

Nicole explica que la clave para diferenciar entre respetar la autonomía del niño y dejarlo a la deriva es la presencia del adulto. Respetar su autonomía implica acompañarlo en la toma de decisiones dentro de un marco seguro y acorde a su edad.

El verdadero amor no se mide en la cantidad de "síes", sino en la seguridad que provee un límite comunicado con cariño.

Para establecer límites sanos, Nicole y Carol proponen la "firmeza con ternura". Un límite no requiere gritos, sino ser claro, coherente y consistente.

Nunca es tarde para disculparse con un hijo y enmendar el camino. Porque criar con respeto no es evitar los límites, sino construir fronteras que protegen en lugar de herir. Poner un límite es decirle a un hijo: "Te amo tanto que no dejaré que te pierdas".

...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

Más común de lo que creesBy Más común de lo que crees