En este episodio conversaremos con Cristina Martinez sobre consideraciones éticas y sociales que se deben tener en cuenta en los procesos de desarrollo de modelos de inteligencia artificial desde su perspectiva trabajando en el sector público y específicamente en el desarrollo de políticas públicas. Además, Cristina nos comparte su opinión y experiencia sobre el uso responsable de las aplicaciones de AI, las responsabilidades en el sector público y privado, y algunos esfuerzos de organizaciones para lograr comunicar la importancia de la ética en AI
Recursos mencionados:
En nuestras publicaciones, pueden encontrar el paper "Uso reponsable de Tecnología en América Latina y el Caribe" al que hice mención respecto a los modelos de Ética y DDHH, así como a buenas prácticas de empresas globales de tecnología para operativizar principios éticos --> https://www.policylab.tech/publicaciones
Hay otro paper de la iniciativa GuIA que se llama "El papel de la ética en el desarrollo de sistemas de inteligencia artificial en el sector emprendedor en América Latina" --> https://proyectoguia.lat/wp-content/uploads/2022/04/El-papel-de-la-etica-Paper.pdf
Esta es la página en donde el WEF concentra todos los reportes de Responible Use of Tech (con los casos de uso de las empresas) --> https://www.weforum.org/projects/responsible-use-of-technology
Aquí va la Guía de C Minds y Meta sobre IA Ética para startups --> https://www.cminds.co/booklet
Acá la Guía de aplicación de la autoevaluación ética para actores del ecosistema de startups del BID (fAIr LAC) --> https://publications.iadb.org/es/autoevaluacion-etica-de-ia-para-actores-del-ecosistema-emprendedor-guia-de-aplicacion