Uno de los eternos cascabeles del gato de la contratación pública es la valoración de las ofertas: a lo largo de los años y las leyes hemos pasado por las garantías, la economía o la calidad con diferente intensidad. En cualquier caso, la tendencia, al menos en términos aspiracionales, es conseguir un sistema de medición que permita mejores resultados en los contratos y menor arbitrariedad. Esto, sin embargo, supone un esfuerzo más complejo de lo que pudiera parecer. Para tratar este tema contamos hoy con Alberto Robles, quién publico hace poco un artículo sobre el tema en el blog de Pilar Batet La parte contratante (https://bit.ly/3lwSMUI) en el que trataba de explicar cuáles son realmente criterios objetivos, cuales no y cuáles podrían parecerlo, pero no deja de ser lo mismo de siempre.
Este podcast está realizado por el equipo de Gobierto, que ha creado Gobierto Contratación: una solución que permite gestionar el ciclo de vida de la contratación de organismos públicos integrando sus procesos con toda la información de las diferentes plataformas de contratación.
Visítanos en https://www.gobierto.es/contratacion para más información.
También puedes escucharlo como podcast allá donde escuches tus programas favoritos. Suscribete en:
Google Podcasts: https://podcasts.google.com/feed/aHR0cHM6Ly93d3cuaXZvb3guY29tL21lc2EtY29udHJhdGFjaW9uX2ZnX2YxMTIyMTMxOV9maWx0cm9fMS54bWw
Apple Podcast:
https://www.ivoox.com/podcast-mesa-contratacion_fg_f11221319_filtro_1.xml
Spotify:
https://open.spotify.com/show/6wq2rI1Tkmsj9p3bMxPEMO?si=JyvEYq0bSWG4CbAq4F4StQ
Youtube:
https://www.youtube.com/playlist?list=PLKRQJhbsUYhP89NXfdTi87cQRo_JNSo1Z