Hoy te hablo de cómo la electrónica nos atrae y nos atrapa, iniciando una larga relación afectiva que puede tener momentos muy buenos y malos
En el programa de hoy
Hoy nos ponemos filosóficos, poéticos, incluso cariñososEs interesante reflexionar y saber por qué nos dedicamos a estoEn los momentos difíciles, cuando las cosas no salen bien, conocer nuestras motivaciones es esencialNos ponemos filosóficos
Como te he dicho, hoy te hablo de pasiones, motivaciones, sentimientos, llámalo como quierasCada uno llega al mundo de la electrónica de una forma distintaEl primer contacto suele ser casualEn mi caso, fue gracias a mi hermano, él tenía unos 12 años y yo uno menosMe fascinaba poder crear cosas que hicieran algoFue un flechazoSe despertó mi curiosidad, y ya no pude parar de investigar y querer aprenderLos primeros obstáculos
Cuando empecé la formación profesional de electrónica, estaba encantadoIba orgulloso por la calle con mi mochila a la espalda y mi caja de herramientas en la manoPoco a poco fui perdiendo el interésLas matemáticas y las prácticas que no funcionaban me frustraban muchísimoEmpecé a perder el foco, sin saber qué utilidad tendría lo que me enseñabanLa rutina, tener que rellenar informes cuando lo que me gustaba era tocar, montar y desmontarAcabé quemado, dejando los estudios y pensando que aquello era un adiós definitivoLa importancia de un mentor
Al cabo de los años, casi de rebote, volví al mundo de la electrónicaNunca me había alejado, solo había ido de flor en flor, por caminos que me resultaban más fáciles, como la microinformática o la electricidadAhora me doy cuenta de que había aprendido mucho, pero seguía refugiado en mi zona de confortFue de casualidad, me ofrecieron un empleo en una fábrica de equipos electrónicosEmpecé con muchos miedos, dudando que realmente fuera capaz de resolver ningún problemaEvolucioné rápido, me fui adaptando, e hice todo lo posible por aprender rápidoHubiera sido imposible sin apoyarme en los mentores que me ayudaron a entender cómo funcionaba todo, y confiaron en mí para nuevos proyectosMe fui enfrentando a retos aunque no me sintiera preparado, esforzándome por solucionar los problemas que surgíanNo sé hasta qué punto era confianza en mis fortalezas, o simple miedo a mostrar mis debilidadesLa cuestión es que conseguía resolver casi todos los retos, y mejorar lo que ya funcionaba bienResolvía todas mis carencias investigando, formándome y preguntandoEn poco más de dos años, pasé de ser un aprendiz a formar a otros técnicosAhora me doy cuenta de que sin ayuda hubiera sido imposibleHay un refrán que dice que si quieres llegar rápido, ve solo, pero si quieres llegar lejos, ve acompañadoEn electrónica, solo no llegas ni lejos ni rápidoBusca a alguien que esté en el lugar al que quieres llegar, y que no se guarde sus secretosVerás cómo evolucionas a un ritmo sorprendenteRecuerda tus motivaciones
Ningún técnico es capaz de resolver todas las averíasSiempre habrá un reto que no puedas superarEn ese momento, puedes tener la tentación de abandonar y dedicarte a otra cosaRecuerda ese primer flechazo, ese virus que te contagió y vive dentro de tiYa vendrá otro reto que superes y puedas celebrarLa electrónica es una carrera vital, no es cuestión de un mes o de un añoDebemos formarnos permanentemente, toda nuestra vidaComo en un matrimonio que dura toda la vida, hay que conocerse y entenderse perfectamenteConclusiones
Quizás te has identificado con lo que he dicho, si es así, estás en el lugar correctoSi crees que no estás avanzando, y cada paso te lleva demasiado tiempo, busca a un mentorHazlo ya y rápido, antes de que veas pasar el tiempo sin avances, hasta quemarte y abandonar sin haber llegado a saborear la satisfacción de hacer que las cosas vuelvan a funcionarNo hace falta que me elijas a mí como mentor, aunque si lo haces me sentiré muy honrado e intentaré ayudarte al máximoTodo depende de lo fuerte que sea tu flechazo, de la pasión que sientas por esas placas verdes llenas de componentes que pueden hacer magiaEspero leer tu comentario contándome cómo fue tu primer contacto con la electrónica, y hasta qué punto te atrae, te fascina o te apasionaEspero haberte ayudado con esta reflexión
En el próximo episodio te hablaré sobre otro tema, quizás el que tú propongas en los comentarios.
Contenido relacionado
Qué es un mentor y por qué es necesario para ser experto
Qué actitud necesito para trabajar como técnico de reparación
5 motivos para que abandones como técnico de reparación
Otras formas de escuchar el podcast
Accede a todos los episodios publicados
Ver, escuchar y suscribirte en YouTube
Escuchar y suscribirte en iTunes
Escuchar y suscribirte en Google Podcasts
Escuchar y suscribirte en iVoox
Escuchar y suscribirte en Spreaker