
Sign up to save your podcasts
Or
Cultura Slow (parte 4 de 7)
Slow es una filosofía de vida que promueve tomarse el tiempo necesario para realizar las cosas con calidad, disfrutar el proceso y adaptarse al ritmo natural.
Inicia en los años ochenta, como protesta por un restaurante de comida rápida en una parte histórica en la ciudad de Roma. Comenzó específicamente con el tema de la comida, defendiendo el arte de producir un plato original, saludable, nutritivo y delicioso, en lugar de platos estandarizados. Desde sus inicios, se enfatizó la idea de que comer no significa solo sentirse satisfecho para seguir hacia adelante. Por el contrario, se trata de una experiencia social que se puede dar de manera individual disfrutando lo que se come o en compañía de otros en donde además de la comida se disfruta también de la compañía.
Esta filosofía ha sido adoptada por muchos grupos diferentes y en diferentes áreas de la vida. Es una filosofía de vida que nos ofrece una alternativa al desenfrenado ritmo occidental, donde se promueve actuar con responsabilidad disfrutando el momento presente.
- - - - o - - - -
Soy Sandra Villanueva, declamadora, educadora, psicóloga y coach. Inicié Estoy en Paz hace dos años como un espacio de crecimiento personal que se apoya en varias plataformas y formatos para llegar a quien me quiera escuchar y a quien le pueda ayudar.
Para este formato de podcast he elegido pequeñas cápsulas de unos cinco minutos. Abro con un primer audio introductorio seguido de seis más que complementan el tema.
Gracias por acompañarme en este viaje. No dudes en contactarme, me encantaría escuchar de tí.
estoyenpaz.com
estoyenpaz.com/spotify
estoyenpaz.com/youtube
0150.04
Cultura Slow (parte 4 de 7)
Slow es una filosofía de vida que promueve tomarse el tiempo necesario para realizar las cosas con calidad, disfrutar el proceso y adaptarse al ritmo natural.
Inicia en los años ochenta, como protesta por un restaurante de comida rápida en una parte histórica en la ciudad de Roma. Comenzó específicamente con el tema de la comida, defendiendo el arte de producir un plato original, saludable, nutritivo y delicioso, en lugar de platos estandarizados. Desde sus inicios, se enfatizó la idea de que comer no significa solo sentirse satisfecho para seguir hacia adelante. Por el contrario, se trata de una experiencia social que se puede dar de manera individual disfrutando lo que se come o en compañía de otros en donde además de la comida se disfruta también de la compañía.
Esta filosofía ha sido adoptada por muchos grupos diferentes y en diferentes áreas de la vida. Es una filosofía de vida que nos ofrece una alternativa al desenfrenado ritmo occidental, donde se promueve actuar con responsabilidad disfrutando el momento presente.
- - - - o - - - -
Soy Sandra Villanueva, declamadora, educadora, psicóloga y coach. Inicié Estoy en Paz hace dos años como un espacio de crecimiento personal que se apoya en varias plataformas y formatos para llegar a quien me quiera escuchar y a quien le pueda ayudar.
Para este formato de podcast he elegido pequeñas cápsulas de unos cinco minutos. Abro con un primer audio introductorio seguido de seis más que complementan el tema.
Gracias por acompañarme en este viaje. No dudes en contactarme, me encantaría escuchar de tí.
estoyenpaz.com
estoyenpaz.com/spotify
estoyenpaz.com/youtube
0150.04