
Sign up to save your podcasts
Or


“Dança da Vacinaçao” (Danza de la vacunación) es una iniciativa de Daniel Youssef Bargieri, investigador del Instituto de Ciencias Biomédicas de la Universidad de San Pablo, Brasil, destinada a promover la campaña de vacunación contra el COVID-19 en ese país. La letra en portugués fue adaptada por Bargieri y la melodía original pertenece a la canción " Dança da solidão” (Danza de la soledad) del cantautor brasileño Paulinho da Viola. El CONICET La Plata realizó la versión en español para crear la "Danza de la vacunación" y de esta manera apoyar la actual campaña de vacunación contra el COVID-19 en Argentina.
Ficha técnica:
Voz: Sergio Minni, integrante de la planta administrativa del CONICET La Plata.
Guitarra y flauta: Bruno Fitte, becario del CONICET en la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Plata (FCV, UNLP).
Traducción y edición: Área de Relaciones Institucionales del CONICET La Plata.
By CONICET La Plata“Dança da Vacinaçao” (Danza de la vacunación) es una iniciativa de Daniel Youssef Bargieri, investigador del Instituto de Ciencias Biomédicas de la Universidad de San Pablo, Brasil, destinada a promover la campaña de vacunación contra el COVID-19 en ese país. La letra en portugués fue adaptada por Bargieri y la melodía original pertenece a la canción " Dança da solidão” (Danza de la soledad) del cantautor brasileño Paulinho da Viola. El CONICET La Plata realizó la versión en español para crear la "Danza de la vacunación" y de esta manera apoyar la actual campaña de vacunación contra el COVID-19 en Argentina.
Ficha técnica:
Voz: Sergio Minni, integrante de la planta administrativa del CONICET La Plata.
Guitarra y flauta: Bruno Fitte, becario del CONICET en la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Plata (FCV, UNLP).
Traducción y edición: Área de Relaciones Institucionales del CONICET La Plata.