Mis encuentros con el cine

De cine y periodismo. Análisis del filme "Hay muertos que no hacen ruido" de Humberto Gómez Landero


Listen Later

Mis encuentros con el cine.
La representación de la profesión periodística en el cine sonoro mexicano del siglo XX
Locutores: Dra. Maria Teresa López Martínez y Dr. Gabriel Gutiérrez Javan.
Producción: Tania Monserrat Vásquez Carreño.
Bienvenidos a esta serie de podcasts dedicada a explorar cómo el cine sonoro mexicano del siglo XX ha representado la profesión periodística. A lo largo de cada episodio, desglosaremos películas emblemáticas, analizaremos personajes y discutiremos cómo el cine ha capturado la esencia del periodismo y las historias que definieron una época.
Acompáñanos en este viaje para descubrir cómo el séptimo arte ha retratado a los periodistas, su ética, sus características, sus desafíos y sus triunfos.
A través de un análisis cinematográfico te presentamos una visión profunda y entretenida de esta fascinante intersección entre el cine y el periodismo.
Episodio 5: Análisis de "Hay muertos que no hacen ruido" (1946) de Humberto "El Vate" Gómez Landero
En este quinto episodio analizaremos "Hay muertos que no hacen ruido", una película protagonizada por Tin Tan que interpreta a Inocente Santos, quien al estar pasando por una crisis financiera acepta la oferta que el periodista Bosques le ofrece para ganar dinero jugándole una broma al inspector de policía. Sin embargo las cosa se complican y el periodista muere de verdad. El crimen es reportado y el inspector acude a la casa con sus acompañantes en plena noche de tormenta para detener al culpable. Los sigue a escondidas el periodista Carlos Rendón quien será una pieza clave para desentrañar el crimen.
...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

Mis encuentros con el cineBy TessiLo