
Sign up to save your podcasts
Or


Hoy nos metemos de cabeza en un tema que nos trae de cabeza a todos los que viajamos: las malditas tasas turísticas. Prepárate porque vamos a tener un debate acalorado, o más bien, una pelea, sobre si estas tasas realmente sirven para algo o si solo son una excusa más para sacarnos los cuartos.
Y para darle más emoción, hemos jugado al azar. Como no podía ser que los dos estuviéramos en contra de eliminarlas, hemos tirado una moneda al aire (unas cuantas veces, porque somos así de organizados). ¿A quién le ha tocado defender las tasas turísticas? ¡Adivina!, y esa persona tendrá que exponer argumentos racionales a favor de las tasas turísticas mientras el otro se dedica a destrozar su posición.
El origen de este debate sobre las tasas turísticas surgió de una anécdota de unos viajeros en Barcelona. Nos pareció imposible el dineral que les cobraban, y al ponernos a investigar, descubrimos la verdad: las tasas están subiendo sin parar, con una parte municipal y otra autonómica, y se prevé que sigan escalando.
Investigando, hemos visto que no estamos solos. Las tasas turísticas son una realidad global y, de hecho, hay lugares donde son muchísimo más altas que en España. Te vamos a contar cuáles son los precios de récord en lugares exóticos como Bután, cuánto te cuesta poner un pie en Galápagos, y cómo ciudades de lujo como Kyoto están aplicando recargos brutales en hoteles de cinco estrellas.
La gran pregunta que tratamos de responder es: ¿funcionan estas tasas turísticas? Si las ciudades quieren disuadir al turismo masivo, una tasa baja no sirve de nada. Pero si la ponemos muy alta, ¿no estamos simplemente expulsando a los viajeros con menos recursos y facilitando que solo viajen los ricos, que son precisamente quienes pueden pagar cualquier precio?. Discutiremos si el dinero recaudado de estas tasas turísticas realmente se invierte en mejorar la vida de los residentes locales o si solo se usa para hacer publicidad y atraer a más gente.
Ha sido un debate caótico y lleno de giros, pero te aseguramos que te dará mucho que pensar sobre cómo se gestiona el turismo globalmente. Si quieres escuchar todos nuestros argumentos (y contraargumentos), y seguir la pista de estas polémicas tasas turísticas, ¡dale al play! Recuerda que puedes encontrar más información y otros contenidos en nuestro blog: apeadero.es. ¡Hasta la semana que viene!.
Cada jueves tienes un nuevo episodio de esta sexta temporada de Tiempo de Viajes en las principales plataformas de podcasting.Puedes contactar con nosotros a través de https://apeadero.es y de cualquiera de nuestras redes sociales.
Tema principal: Truth and Beauty por audiotechnica (ccmixter)El contenido de este podcast se distribuye bajo licencia Creative Commons BY-SA-NC
By ApeaderoHoy nos metemos de cabeza en un tema que nos trae de cabeza a todos los que viajamos: las malditas tasas turísticas. Prepárate porque vamos a tener un debate acalorado, o más bien, una pelea, sobre si estas tasas realmente sirven para algo o si solo son una excusa más para sacarnos los cuartos.
Y para darle más emoción, hemos jugado al azar. Como no podía ser que los dos estuviéramos en contra de eliminarlas, hemos tirado una moneda al aire (unas cuantas veces, porque somos así de organizados). ¿A quién le ha tocado defender las tasas turísticas? ¡Adivina!, y esa persona tendrá que exponer argumentos racionales a favor de las tasas turísticas mientras el otro se dedica a destrozar su posición.
El origen de este debate sobre las tasas turísticas surgió de una anécdota de unos viajeros en Barcelona. Nos pareció imposible el dineral que les cobraban, y al ponernos a investigar, descubrimos la verdad: las tasas están subiendo sin parar, con una parte municipal y otra autonómica, y se prevé que sigan escalando.
Investigando, hemos visto que no estamos solos. Las tasas turísticas son una realidad global y, de hecho, hay lugares donde son muchísimo más altas que en España. Te vamos a contar cuáles son los precios de récord en lugares exóticos como Bután, cuánto te cuesta poner un pie en Galápagos, y cómo ciudades de lujo como Kyoto están aplicando recargos brutales en hoteles de cinco estrellas.
La gran pregunta que tratamos de responder es: ¿funcionan estas tasas turísticas? Si las ciudades quieren disuadir al turismo masivo, una tasa baja no sirve de nada. Pero si la ponemos muy alta, ¿no estamos simplemente expulsando a los viajeros con menos recursos y facilitando que solo viajen los ricos, que son precisamente quienes pueden pagar cualquier precio?. Discutiremos si el dinero recaudado de estas tasas turísticas realmente se invierte en mejorar la vida de los residentes locales o si solo se usa para hacer publicidad y atraer a más gente.
Ha sido un debate caótico y lleno de giros, pero te aseguramos que te dará mucho que pensar sobre cómo se gestiona el turismo globalmente. Si quieres escuchar todos nuestros argumentos (y contraargumentos), y seguir la pista de estas polémicas tasas turísticas, ¡dale al play! Recuerda que puedes encontrar más información y otros contenidos en nuestro blog: apeadero.es. ¡Hasta la semana que viene!.
Cada jueves tienes un nuevo episodio de esta sexta temporada de Tiempo de Viajes en las principales plataformas de podcasting.Puedes contactar con nosotros a través de https://apeadero.es y de cualquiera de nuestras redes sociales.
Tema principal: Truth and Beauty por audiotechnica (ccmixter)El contenido de este podcast se distribuye bajo licencia Creative Commons BY-SA-NC

23 Listeners

56 Listeners

168 Listeners

11 Listeners

71 Listeners

5 Listeners

58 Listeners

38 Listeners

1 Listeners

2 Listeners

3 Listeners