No Soy Original

DECOBSTRUYENDO ESPARTA | LuisBermejo.com 05x07


Listen Later

Mucho se habla del mito de Esparta y su famoso episodio del desfiladero de las Termópilas. Incluso yo os he hablado en episodios anteriores de ello. Pero… ¿Dónde empieza el mito y dónde la realidad? En el programa de hoy voy a contaros la historia de Esparta, desde sus inicios hasta su final, desvelando los entresijo de todo aquello que nunca nos cuenta la propaganda. Esparta fue una antigua ciudad-estado griega que se ubicaba en la región del Peloponeso, en el sur de la Grecia continental. Es conocida por su sociedad militarizada y su estilo de vida austero. Aquí tienes algunos aspectos destacados sobre Esparta: * Sociedad Espartana: Esparta se caracterizaba por su sociedad altamente jerarquizada y su énfasis en la formación militar. Los espartanos se dividían en clases sociales: los espartiatas (ciudadanos espartanos de pleno derecho), los periecos (habitantes libres pero no ciudadanos), y los hilotas (siervos). * Educación y Entrenamiento Militar: Desde una edad temprana, los niños espartanos eran sometidos a un riguroso entrenamiento militar. La educación espartana se centraba en la disciplina, la obediencia y la habilidad en la guerra. Las mujeres también recibían una educación física y se esperaba que estuvieran en buena forma para producir hijos sanos y fuertes. * Ejército Espartano: El ejército espartano era uno de los más formidables de la antigua Grecia. Los soldados espartanos, conocidos como hoplitas, eran famosos por su disciplina, resistencia y habilidades en la batalla. Las tácticas espartanas se basaban en la formación de falanges, que era una formación de infantería extremadamente efectiva. * Política: Esparta tenía un sistema político peculiar conocido como la "diarquía". Dos reyes compartían el poder ejecutivo y militar, pero estaban limitados por un cuerpo legislativo llamado Gerusía, compuesto por ancianos. También había una asamblea popular llamada la "Apella". * Declive: A pesar de su prestigio militar, Esparta experimentó un declive gradual. La falta de innovación, la falta de movilidad social y la obsesión con el entrenamiento militar llevaron a una disminución de la población espartana. Además, su rigidez social los hizo menos adaptativos a los cambios en la política y la guerra. * Batalla de las Termópilas: Esparta es recordada por su papel en la famosa Batalla de las Termópilas en el 480 a.C., donde un pequeño grupo de espartanos liderados por el rey Leónidas I se enfrentaron valientemente a las fuerzas persas de Jerjes I, aunque finalmente fueron derrotados. La historia de Esparta es fascinante y ha sido objeto de numerosas representaciones en la literatura, el cine y otros medios. Su sociedad y su énfasis en la disciplina y la formación militar han dejado una huella duradera en la historia y la cultura occidentales.

Otros temas incluidos en el programa:
1:04:54 Dorothea Puente
1:17:31 I Robot. Isaac Asimov
1:29:33 Serendipia y la ciencia
La pirámide inmortal - Capítulo 38 

Puedes leer más y comentar en mi web, en el enlace directo:
https://luisbermejo.com/deconstruyendo-esparta-zz-podcast-05x07/

Puedes encontrarme y comentar o enviar tu mensaje o preguntar en:
Web: https://luisbermejo.com
X: https://x.com/LuisBermejo
Instagram: https://www.instagram.com/luisbermejo/
Facebook: https://www.facebook.com/lbermejojimenez/
Usuario Twitter/Instagram/Telegram: @LuisBermejo
Canal Telegram: https://t.me/LuisBermejoPodcast
Grupo Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/FQadHkgRn00BzSbZzhNviT
Y si me quieres invitar a un café:
Paypal: https://paypal.me/Bermejo
Bizum: +34613031122

Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/no-soy-original--6565169/support.
...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

No Soy OriginalBy Luis Bermejo