
Sign up to save your podcasts
Or
PDF completo: https://www.academia.edu/31078718/Juan_David_Nasio_Por_qu%C3%A9_repetimos_siempre_los_mismos_errores
Te comparto un enlace al guión de este video, por si lo quieres revisar: https://revistapopblog.wordpress.com/2022/12/11/definicion-general-de-la-repeticion/(abre en una nueva pestaña)
En este video, analizaremos el contenido del capítulo III, titulado "Definición general de la repetición" del libro "Por qué repetimos siempre los mismos errores?" Del psicoanalista Juan David Nasio.
Si bien la repetición no es un fenómeno exclusivo del psicoanálisis, sí tiene un sentido diferente. En ella encontramos dos momentos: un objeto aparece, desaparece y reaparece. Entre la aparición y la reaparición conforman dos presencias, mientras que la desaparición una ausencia. Asimismo, tenemos tres leyes de la repetición: la ley de lo mismo y lo diferente, la de la alternancia entre ausencia y presencia y la que implica a un observador capaz de contar las repeticiones. Cada una de estas leyes debe ser explicada en función del papel que desempeña el significante en la constitución misma del sujeto.
Temas clave del video:
- La repetición como un hecho biológico, social, psíquico y hasta cósmico.
- La repetición para el psicoanálisis.
- Dos ocurrencias de la repetición.
- Las tres leyes de la repetición: Ley de lo Mismo y lo Diferente, Ley de la alternancia de la presencia y la ausencia y la Ley del observador.
- El papel del significante en las tres leyes.
- Finalidad de un análisis: la reviviscencia terapéutica.
Puedes seguir este proyecto en: linktr.ee/parresiapc
PDF completo: https://www.academia.edu/31078718/Juan_David_Nasio_Por_qu%C3%A9_repetimos_siempre_los_mismos_errores
Te comparto un enlace al guión de este video, por si lo quieres revisar: https://revistapopblog.wordpress.com/2022/12/11/definicion-general-de-la-repeticion/(abre en una nueva pestaña)
En este video, analizaremos el contenido del capítulo III, titulado "Definición general de la repetición" del libro "Por qué repetimos siempre los mismos errores?" Del psicoanalista Juan David Nasio.
Si bien la repetición no es un fenómeno exclusivo del psicoanálisis, sí tiene un sentido diferente. En ella encontramos dos momentos: un objeto aparece, desaparece y reaparece. Entre la aparición y la reaparición conforman dos presencias, mientras que la desaparición una ausencia. Asimismo, tenemos tres leyes de la repetición: la ley de lo mismo y lo diferente, la de la alternancia entre ausencia y presencia y la que implica a un observador capaz de contar las repeticiones. Cada una de estas leyes debe ser explicada en función del papel que desempeña el significante en la constitución misma del sujeto.
Temas clave del video:
- La repetición como un hecho biológico, social, psíquico y hasta cósmico.
- La repetición para el psicoanálisis.
- Dos ocurrencias de la repetición.
- Las tres leyes de la repetición: Ley de lo Mismo y lo Diferente, Ley de la alternancia de la presencia y la ausencia y la Ley del observador.
- El papel del significante en las tres leyes.
- Finalidad de un análisis: la reviviscencia terapéutica.
Puedes seguir este proyecto en: linktr.ee/parresiapc