
Sign up to save your podcasts
Or
En este nuevo episodio del podcast En Órbita se aborda el Déjá vu (mas allá de una simple consideración neurológica como una paramnesia) y el concepto de retro-causalidad para intentar abordar la ineludible y extraña naturaleza del tiempo y junto con esta, para desarrollar aun mas la hipótesis de Anthony Peake, sobre como el tiempo afecta la experiencia fuera del cuerpo. Se expondrá por tanto y de manera general los postulados del físico y cosmólogo Amal Pushp y el exótico trabajo desarrollado por el escritor ruso Peter (Pyotr) Demianovich Ouspensky acerca de la naturaleza subyacente del tiempo-espacio.
En este nuevo episodio del podcast En Órbita se aborda el Déjá vu (mas allá de una simple consideración neurológica como una paramnesia) y el concepto de retro-causalidad para intentar abordar la ineludible y extraña naturaleza del tiempo y junto con esta, para desarrollar aun mas la hipótesis de Anthony Peake, sobre como el tiempo afecta la experiencia fuera del cuerpo. Se expondrá por tanto y de manera general los postulados del físico y cosmólogo Amal Pushp y el exótico trabajo desarrollado por el escritor ruso Peter (Pyotr) Demianovich Ouspensky acerca de la naturaleza subyacente del tiempo-espacio.
66 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
2 Listeners