Cliophilos, un paseo por la historia

Desmitificando a los emperadores: Domiciano


Listen Later

Esta semana os traemos un nuevo episodio de la sección desmitificando a los emperadores, que ya se está convirtiendo en un clásico en nuestro canal.
Ya vamos por el tercero de ellos y aunque Arnau Lario ha decidido pausarlo por el momento en este punto, no descarta continuar con esta sección más adelante. En esta ocasión le toca el turno a Domiciano, que sucedió en el trono a su hermano Tito, que tan sólo gobernó durante dos años.
Como todos sabéis, y como os tratamos de explicar en la sección, las fuentes de las que disponemos son las que, por fortuna o desgracia, había en aquel momento, y obviamente la visión que daban los autores sobre los que los gobernaban iba en función de lo que hacían por ellos y por sus intereses.
Debemos afirmar que la historiografía moderna tampoco se ha esmerado en buscar teorías nuevas que se encarguen de revisar lo que ya estaba escrito, por lo que podríamos decir que la reputación o la memoria de esos emperadores se ha quedado tal y como estaba escrita.
Pero Arnau, como buen investigador que se precie, ha buscado fuentes relacionadas con las vidas de dichos emperadores para demostrarnos que tal vez estos no fueron tan malos como nos quieren hacer creer. Ya nos explicó cosas acerca de Calígula que desconocíamos, y sobre el desdichado Nerón. Hoy nos trae un repaso a la vida de otro emperador que fue tachado de cruel y déspota.
Aquí nos planteamos varias preguntas, como la que habla sobre la posibilidad de que Domiciano acabase con la vida de su hermano Tito. Pero ¿Y si no hubiese sido el culpable de su muerte? ¿Y si su hermano tan solo murió por la mala vida que llevaba? Es en este momento donde se abre el debate, ya que parece ser que durante su primera etapa de gobierno, lo hizo relativamente bien. Gobernó con cordura y con inteligencia. Pero ¿gustó su modelo de gobierno a los senadores del momento? ¿Sus políticas y sus decisiones fueron en contra de los intereses de estos?
Sí, fue altivo y colérico, pero tal vez no tan malo como lo pintaron sus detractores. Si hubiese tratado de meterse en el bolsillo a la clase aristocrática de Roma en lugar de hacérselos sus enemigos, tal vez estaríamos hablando de un emperador al que las fuentes hubiesen tachado de buen gobernante.
Pero no vamos a avanzaros nada más, si queréis escuchar una versión diferente en la cual se ponga en duda todo lo escrito sobre su persona, no os podéis perder este capitulo de Cliophilos, un paseo por la historia.
...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

Cliophilos, un paseo por la historiaBy Cliophilos