Muchas veces cuando hablamos de decisiones algorítmicas o del impacto de la inteligencia artificial las voces son de personas no directamente implicadas con la tecnología. Afortunadamente, desde nuestro mundo también hay mucha gente preocupada por el tema, y hoy hablamos con una de ellas, nuestro compañero Joan Casas-Roma.
Enlaces relacionados
https://twitter.com/johanovski
SmartLearn
http://smartlearn.uoc.edu/
Deeper Down the Rabbit-Hole: Unfolding the Dynamics of Imagination Acts
https://www.tesisenred.net/handle/10803/565519#page=1
El bueno, el robot y el malo: del diseño ético a la moralidad artificial
https://blogs.uoc.edu/informatica/el-bueno-el-robot-y-el-malo-del-diseno-etico-a-la-moralidad-artificial/
Ética de las virtudes
https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%89tica_de_las_virtudes
Caminando por un mapa: El solucionismo tecnológico y los límites del lenguaje
https://blogs.uoc.edu/informatica/caminando-por-un-mapa-el-solucionismo-tecnologico-y-los-limites-del-lenguaje/
Despacho 42: tecnopolítica y derecho (el episodio en el que hablamos de solucionismo tecnológico)
https://blogs.uoc.edu/informatica/podcast-despacho-42-tecnopolitica-derecho/
Ludwig Wittgenstein
https://es.wikipedia.org/wiki/Ludwig_Wittgenstein
¿Por qué empatizamos con los robots?
https://blogs.uoc.edu/informatica/por-que-empatizamos-con-los-robots/
Teoría de la mente
https://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_de_la_mente
Theory-theory
https://en.wikipedia.org/wiki/Theory-theory
Simulation theory of empathy
https://en.wikipedia.org/wiki/Simulation_theory_of_empathy