Esta primavera falleció uno de los grandes escritores de nuestro tiempo: Paul Auster. En este quinto episodio rendimos un homenaje a este genial creador de fábulas y azares rememorando su estilo, su peculiar forma de escribir, algunas anécdotas, la tragedia que asoló su vida y, por supuesto, sus mejores libros. Oiremos fragmentos memorables de la película "Smoke", que él mismo escribió. Y todo ello con la ayuda de Antonio Lozano, colaborador de Librújula y uno de los periodistas españoles que más veces entrevistó a Auster. No nos olvidamos de una paradoja que emparenta a Auster con otros grandes creadores: ¿por qué era más querido en Europa que en Estados Unidos?
Títulos recomendados en el programa:
P. Auster: “La Trilogía de Nueva York” (novela) Anagrama, 1996
P. Auster: “El palacio de la Luna” (novela) Anagrama, 2021
P. Auster: “Diario de invierno” (autobiografía) Anagrama, 2013
P. Auster: “El libro de las ilusiones” (novela) Anagrama, 2003
P. Auster: “La noche del oráculo” (novela) Anagrama, 2004
P. Auster: “Brooklin Follies” (novela) Anagrama, 2006
Siri Hustvedt: “Todo cuanto amé” (novela) Seix Barral, 2018
P. Auster: “Mr. Vértigo” (novela) Anagrama, 2006
P. Auster: “Baumgartner” (novela) Seix Barral, 2024
Y si te has quedado con más ganas de Paul Auster, no te pierdas el artículo que le dedicamos en la revista Librújula número 55, de mayo/junio 2024, al escritor norteamericano.