Fronteras de la Ciencia de Materiales. Curso 2010/2011

Developing of multilayer materials based on light alloys of high resistant aluminum which present a high failure tolerance. PROCESAMIENTO DE MATERIALES MULTICAPA CON ELEVADA TOLERANCIA AL DAÑO A PARTIR DE ALEACIONES LIGERAS DE ALUMINIO DE ALTA RESISTENCIA


Listen Later

CARMEN CEPEDA CENTRO NACIONAL DE INVESTIGACIONES METALÚRGICAS (CSIC)
La industria del aluminio ha desarrollado a lo largo de los años aleaciones de muy alta resistencia, como las de la serie 7xxx, y alta tolerancia al daño como las de las series 2xxx y 6xxx. Sin embargo, todavía el gran reto es conseguir materiales con ambas propiedades mejoradas. Mediante laminación en caliente se pueden procesar materiales multicapa basados en aleaciones ligeras de aluminio de alta resistencia, consiguiendo unas excelentes propiedades mecánicas combinando resistencia mecánica y tolerancia al daño.
Los factores que influyen en la tenacidad del material multicapa se pueden clasificar en intrínsecos y extrínsecos. Los mecanismos intrínsecos son inherentes al material (efectos del tamaño de grano, precipitados, espaciado entre partículas...). Por el contrario, mecanismos extrínsecos, como por ejemplo la delaminación en las intercaras y la posterior renucleación de grietas, serán los principales responsables del aumento de tenacidad observado en los materiales multicapa procesados. Por otra parte, son muchas las variables experimentales del procesado que se deben tener en cuenta para la obtención de un material multicapa con propiedades mecánicas superiores a las de sus materiales constituyentes. Por tanto, el objetivo de esta exposición será presentar la influencia de algunas de estas variables, como el grado de deformación mediante laminación, la influencia de los materiales constituyentes, o de diferentes tratamientos térmicos sobre la microestructura y propiedades mecánicas de las aleaciones constituyentes e intercaras.
Para la caracterización de los materiales procesados se han considerado distintas técnicas experimentales como la difracción de electrones retrodispersados EBSD, el ensayo de microdureza Vickers, ensayos de flexión en tres puntos o de cizalla en las intercaras.
Finalmente, se destacará el hecho de que la optimización de los parámetros experimentales puede conducir al diseño de materiales avanzados con altas prestaciones mecánicas, de posible aplicación en la industria aeroespacial.
Seminarios Internacionales de Fronteras de la Ciencia de Materiales Aula de Seminarios Departamento de Ciencia de Materiales E. T. S. de Ingenieros de Caminos, UPM C/ Profesor Aranguren s.n. 28040 Madrid Para más información contactar con: Dr. José Ygnacio Pastor (+34) 913 366 684. [email protected] Vídeo Realizado por el Gabinete de Tele-Educación de la Universidad Politécnica de Madrid, grabado por el departamento ciencia de los materiales.
...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

Fronteras de la Ciencia de Materiales. Curso 2010/2011By Departamento de Ciencia de los Materiales