Hoy en Maestra Tierra al Aire, celebramos el día Mundial del agua, el cual se celebra cada 22 de marzo, este día tiene como objetivo principal generar conciencia acerca del cuidado y preservación de este elemento que compone a nuestro planeta tierra y hace parte de nuestro cuerpo. Este día fue proclamado por la organización de las naciones unidas en 1992. Para este año 2023, el tema es "Se el cambio" y como lema se estipuló que fuera "acelerar el cambio". A través de estos se hace un llamado a la sociedad a que valore y ame este recurso y también que este pueda llegar a todos los rincones del planeta, pues todos necesitamos del agua para poder vivir.
También nos encontramos con “historias del campo”, en donde los niños y niñas de la escuela en Valle de Abra nos contarán sobre la celebración del día del agua “De viaje por la cultura” en donde las voces de los niños y niñas del IED Romeral nos compartirán algunas comidas típicas de Sibaté desde algunas recetas que conocen, acompañadas de algunas recomendaciones de restaurantes muy buenos que podemos visitar
Además, estaremos con "leyendo y construyendo con popoteco", aquí iremos a visitar a los niños y niñas de la escuela la Cantera y junto con la profe Vivi nos contarán un lindo cuento llamado Tito y Pepita de la escritora Amalia Low, el cual nos narra la historia de dos hamsters que viven la orilla de un mismo rio, por eso estar atentos de lo que pasa en esta historia, para luego conocer las reflexiones que deja esta historia en los chiniticos y chiniticas de la escuela la cantera
Y cerraremos este hermoso programa hablando con Rodamonte, con quienes haremos otro viaje, pero este será a través del tiempo, descubriremos y aprenderemos un poco de nuestra historia y orígenes. Pues visitaremos dos importantísimos personajes que han habitado el territorio de Sibaté por miles de años.
Además, que en esta aventura nos enteraremos de cómo llegaron los indígenas muiscas a nuestro territorio, conoceremos sus formas de sobrevivir, costumbres, y sobre todo su evolución como comunidad en estos nuevos horizontes y estilos de vida.
Si quieren saber quién es y escuchar todo lo que nuestros chiniticos y chiniticas han preparado para ustedes el día de hoy no se muevan de sus sillas y sigan escuchando Maestra Tierra Aire; corra, traiga su aguapanelita o cafecito, póngase cómodo y disfrute de esta nueva aventura