Matriz de Indicadores para Resultados el PodCast

104. Diferencias entre indicadores POA e indicadores PBR


Listen Later

Recordando el POA
Hola muy buenos días a todos! Esta semana hablaremos sobre las diferencias entre los POAs y las metas PbR.
¿Recuerdas los POAs, es decir los Programas Operativos Anuales? ¿Te has puesto a pensar cuáles son las diferencias entre los POAs y las metas bajo el esquema del PbR (Presupuesto basado en Resultados)? en este episodio platicaré, desde mi punto de vista y mi experiencia, lo que hace distinto una planeación bajo un enfoque u otro.
¿Es lo mismo?
Antes de comenzar, te quiero platicar que hace un par de años cuando todavía laboraba en la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado de Guanajuato, me tocó hacer una presentación en un organismo. La capacitación era precisamente sobre la Metodología de Marco Lógico, sobre la Matriz de Indicadores para Resultados y para asesorarles técnicamente para construyeran su MIR, sus Fichas Técnicas del Indicador, etc.
A la mitad de la sesión me interrumpió un funcionario que llevaba más de 20 años en la organización a la que fui a capacitar, y me dijo: «esto de la Metodología de Marco Lógico es lo mismo que hemos hecho durante años, a veces meten que el Balance Score Card, o que esto o que aquello, pero al final del día es siempre lo mismo».
Principales diferencias
A continuación veremos por qué pienso que no es lo mismo un POA que las metas estructuradas bajo el PbR:
El POA contiene metas aisladas o sueltas por Ejecutor de Gasto o por Programa, mientras que los indicadores del PbR surgen como parte del proceso de la Metodología de Marco Lógico, la cual consiste en la  conceptualización del problema, diseño de la solución, su ejecución, monitoreo y evaluación.
El POA no muestra una relación de causalidad, mientras que los elementos del PbR mediante la Metodología de Marco Lógico, muestran una relación de causalidad de los objetivos jerárquicos: actividades, componentes, propósito y fin, lo que se conoce también como la revisión de la Lógica Vertical.
Técnicamente los indicadores del POA no son realmente «indicadores», dado que son solamente una variable; mientras que las metas del PbR contienen una Matriz de Indicadores para Resultados que a su vez contienen Fichas Técnicas del Indicador, en donde se especifican todos los metadatos que se requieren para que no haya ninguna duda de lo que se está midiendo.
Los indicadores del POA no tienen relacionado un objetivo, por lo que no es posible validar que los indicadores del POA sean los adecuados para medir el objetivo, porque no existe un objetivo como tal; mientras que en los indicadores del PbR, en la Matriz de Indicadores para Resultados, mediante la revisión de la Lógica Horizontal, se puede validar que el indicador especificado, sea el adecuado para medir el avance del logro del objetivo asociado.
Los indicadores de POA no tienen un procedimiento para validar que cumplan con los Criterios CREMAA, mientras que en el PbR, CONEVAL desarrolló una guía para validar que los indicadores de la MIR cumplan con los Criterios CREMAA.
Los indicadores POA no tenían un mecanismo de mejora, mientras que el PbR con las evaluaciones y los eventos relacionados con el tema, fomentan y permiten una aprendizaje y mejora de los programas presupuestarios.
De procesos a Resultados
Ahora, no quiero decir que cuando se utilizaba el POA las cosas no eran de utilidad (antes de la llegada del PbR), sino que más bien me refiero a que fue un proceso natural, hacer una transición de una planeación basada en el POA a una planeación basada en la Metodología de Marco Lógico; fue, es y será un proceso el transitar de un presupuesto incrementalista a un presupuesto basado en resultados; fue, es y será transitar de un enfoque a procesos a un enfoque a resultados.
Y lo que quiero resaltar también es que esta transición no es opcional o por gusto, sino es obligatoria para todos los entes públicos que ejecuten recursos públicos.
Por otro lado, es importante mencionar que una buena planeación de organismos públicos que usen la Metodología de Marco Lógico y
...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

Matriz de Indicadores para Resultados el PodCastBy Isaac Figueroa