
Sign up to save your podcasts
Or
La manera en que pensamos determina la manera en que sentimos y como consecuencia de ello, la forma en que nos comunicamos.
Cuando observamos a una persona comunicándose desde la confianza y la seguridad, viene determinado, no solo por unas buenas habilidades comunicativas, sino también por un sistema de pensamientos concretos.
De igual forma, cuando observamos a alguien que al comunicarse lo hace desde estados de inseguridad, exceso de nerviosismo… se debe, entre otras razones, a una serie de pensamientos que se está creyendo, con los que se está identificando.
Este aspecto cobra vital importancia en todas aquellas situaciones comunicativas que suelen ir asociadas a estados de nerviosismo: exposiciones en público, comunicación a cámara, entrevistas en medios de comunicación…
El planteamiento por tanto es el siguiente: si quieres comunicar desde la confianza y la seguridad, debes revisar qué historia te estás contando y llevarla a juicio. Cuestionarla. Dejar de identificarte con tus pensamientos.
Enlaces interesantes:
👉Puedes ampliar más información sobre mí y sobre lo que hago en: www.marinaestacio.com
👉Si quieres acceder a más contenidos relacionados con la comunicación personal, puedes seguirme en:
https://www.instagram.com/marina_estacio_comunicadora/
¡Me encantará que viajemos juntos/as por el camino de la comunicación, que, en definitiva, es un camino de vida!
La manera en que pensamos determina la manera en que sentimos y como consecuencia de ello, la forma en que nos comunicamos.
Cuando observamos a una persona comunicándose desde la confianza y la seguridad, viene determinado, no solo por unas buenas habilidades comunicativas, sino también por un sistema de pensamientos concretos.
De igual forma, cuando observamos a alguien que al comunicarse lo hace desde estados de inseguridad, exceso de nerviosismo… se debe, entre otras razones, a una serie de pensamientos que se está creyendo, con los que se está identificando.
Este aspecto cobra vital importancia en todas aquellas situaciones comunicativas que suelen ir asociadas a estados de nerviosismo: exposiciones en público, comunicación a cámara, entrevistas en medios de comunicación…
El planteamiento por tanto es el siguiente: si quieres comunicar desde la confianza y la seguridad, debes revisar qué historia te estás contando y llevarla a juicio. Cuestionarla. Dejar de identificarte con tus pensamientos.
Enlaces interesantes:
👉Puedes ampliar más información sobre mí y sobre lo que hago en: www.marinaestacio.com
👉Si quieres acceder a más contenidos relacionados con la comunicación personal, puedes seguirme en:
https://www.instagram.com/marina_estacio_comunicadora/
¡Me encantará que viajemos juntos/as por el camino de la comunicación, que, en definitiva, es un camino de vida!