Empezamos con la segunda Sesión Tesoro del Aviador Dro y sus Obreros Especializados. Recordad que la primera maqueta la solicitó Xavier Moreno para Radio 3 y ya os la he puesto por aquí. Esta segunda sesión la pidió el programa "Don Domingo" para Radio 1, programa que dirigían Daniel Gómez España y Beatriz Pecker. Daniel fue técnico de sonido en ambas grabaciones. El grupo había publicado tres singles para Movieplay que no prosperaron y se recompusieron. Cuando vinieron a RNE estaban en un impasse que se rompería meses después con una tercera Sesión Tesoro, más larga, que sirvió de acicate para la creación de Discos Radioactivos Organizados (D.R.O.) AVIADRO DRO Y SUS OBREROS ESPECIALIZADOS: CANCIONES EN DIRECTO. (1981). PARA EL PROGRAMA DE RNE "DON DOMINGO" Música 2, Casa de la Radio, Prado del Rey 11 octubre 1981 01.- Introducción 02.- Espiral 03.- Selector de frecuencias 04.- La chica de plexiglas 05.- Nuclear Segunda formación (1980-1982) que es la que vino a RNE Fox Cicloide (Andrés García): Voz Biovac N (Servando Carballar) X (José Antonio Gómez Sáenz): Guitarra Placa Tumbler (Manuel Guío) Derflex Tipo IARR (Alberto Flórez Estrada) CTA 102 (Alejandro Sacristán): Estética Informativa Metalina 2 (Mª Jesús Rodríguez): Voz, estética Informativa, Información y Datos. Cyberjet (Miguel Ángel Gómez Sáenz): Sonido en directo. Seguimos con un proyecto peculiar a cargo de Raimundo Martin Luengo que usó también el nombre artístico de UA o Unidad Astronómica. Con ese nombre se publicó un maravilloso single, en 1982, conteniendo "Cantante de Ópera" y "Maldoror". Esta sesión es anterior. Muestra su lado más innovador y electrónico, gracias a las aportaciones de Mariano Lozano-P, mucho antes de 7° Sello. Mariano tenía un proyecto llamado YHVH. Cuatro días después de esta Sesión (propuesta por Carlos Tena) se presentaron en Rock Ola como YHVH + UA RAIMUNDO: CANCIONES EN DIRECTO. (1981). ESTUDIOS DE RNE Música 2 Casa de la Radio, Prado del Rey, 2 de diciembre 1981 01.- Toro 02.- El niño y el lago 03.- Isa 04.- Escaleras mecánicas. Raimundo M.Luengo, voz y guitarra Mariano Lozano-P, luego en 7º Sello, teclados, coros y voz en 4. Juan Antonio Lleó, percusión, voz en 3. Finalmente, nos fijamos en un grupo que tuvo elementos tecno, donde empezó Many Moure, pero en el que las ideas las ponía Jan Suiza, otro de esos personajes malditos a reivindicar. Presentaron parte de su primer y único elepé que destacó por la canción "Makoky" sin relación alguna con la de Fernando Márquez en Paraíso. Como su mejor canción "Princesa de papel" no suena entera, el próximo lunes la recuperaremos con el resto de la Sesión. ELECTROSHOCK: CANCIONES EN DIRECTO. (1981). PARTICIPANTE EN EL PROGRAMA DE RNE "DON DOMINGO" ESTUDIOS DE RNE Música 2, Casa de la Radio, Prado del Rey 12 abril 1981 03.- Makoky 01.- Electroshock 02.- Princesa de papel (fragmento). Mani Moure (cantante), luego en Los Toreros Muertos Jan Suiza (piano y voz), Pepe Llorach (guitarra), Esteban (bajo) y Rafa (batería).(aunque pudo ser Juan Manuel Pulido)