
Sign up to save your podcasts
Or
PDF completo: https://www.academia.edu/31078718/Juan_David_Nasio_Por_qu%C3%A9_repetimos_siempre_los_mismos_errores Te comparto un enlace en el que puedes leer el guión que hice para este video: https://revistapopblog.wordpress.com/?p=3175
En este video, analizaremos el contenido del capítulo IV, titulado "Dos modalidades de la repetición patológica" del libro "Por qué repetimos siempre los mismos errores?" Del psicoanalista Juan David Nasio.
Mientras que la repetición temporal puede ser contable por el sujeto, la repetición tópica se desenvuelve, en parte en la consciencia, pero en otra gran parte en lo inconsciente. No obstante, ambas formas de la repetición son tanto dolorosas como compulsivas en la medida en que son producto de una fantasía inconsciente que empuja a exteriorizarse e ir hacia adelante para actualizarse.
Temas clave del video:
- La repetición temporal.
- Traumatismo súbito y traumatismo progresivo.
- Trauma y falta de simbolización.
- Repetición tópica.
- La repetición patológica es compulsiva.
- Empuje de la repetición patologica.
- 3 ideas freudianas de la repetición.
Puedes seguir este proyecto en: linktr.ee/parresiapc
PDF completo: https://www.academia.edu/31078718/Juan_David_Nasio_Por_qu%C3%A9_repetimos_siempre_los_mismos_errores Te comparto un enlace en el que puedes leer el guión que hice para este video: https://revistapopblog.wordpress.com/?p=3175
En este video, analizaremos el contenido del capítulo IV, titulado "Dos modalidades de la repetición patológica" del libro "Por qué repetimos siempre los mismos errores?" Del psicoanalista Juan David Nasio.
Mientras que la repetición temporal puede ser contable por el sujeto, la repetición tópica se desenvuelve, en parte en la consciencia, pero en otra gran parte en lo inconsciente. No obstante, ambas formas de la repetición son tanto dolorosas como compulsivas en la medida en que son producto de una fantasía inconsciente que empuja a exteriorizarse e ir hacia adelante para actualizarse.
Temas clave del video:
- La repetición temporal.
- Traumatismo súbito y traumatismo progresivo.
- Trauma y falta de simbolización.
- Repetición tópica.
- La repetición patológica es compulsiva.
- Empuje de la repetición patologica.
- 3 ideas freudianas de la repetición.
Puedes seguir este proyecto en: linktr.ee/parresiapc