En esta extensa y profunda conversación, José Luis, presidente de Plural 21, entrevista al Dr. Luis de Benito, un médico con una trayectoria profesional que le ha otorgado una perspectiva única y sumamente crítica sobre el sistema de la salud y la ciencia moderna. Esta entrevista es crucial para comprender las fuerzas que modelan la medicina actual, las crisis sanitarias recientes y la vital necesidad de recuperar una visión que trascienda lo puramente material.
El Dr. Luis de Benito nos guía a través de su fascinante "arco de personaje". Explica cómo pasó de estudiar Medicina (1986-1992) en la Universidad de Navarra y doctorarse en Biología Celular en 1995 a especializarse en Aparato Digestivo (MIR en el Hospital de la Princesa). Revela cómo su inmersión inicial en el mundo de la investigación le mostró una realidad que distaba mucho de ser transparente, marcada por los sesgos e injerencias de quienes financian los estudios , forzándolo a abandonar la investigación básica por la clínica.
La búsqueda de lo esencial lo llevó a estudiar Filosofía en la UNED mientras hacía el MIR, terminando en 2002 , convencido de que la medicina por sí sola no daba con la clave de lo que él iba buscando: la comprensión del ser humano. Esta trayectoria de pensamiento culminó con su obra "El Médico Tras la Verdad", publicada en 2006 , donde ya exponía sus dudas sobre los límites, la utilidad y los sesgos del método científico y los ensayos clínicos.
Además, el Dr. de Benito comparte su llamativa experiencia en los medios de comunicación, explicando cómo le vinieron a buscar para colaborar en el popular programa de Televisión Española, "Sabervivir".
La parte central de la conversación aborda sin tapujos la crisis sanitaria global. El Dr. de Benito analiza la presión social ejercida, la falta de consentimiento informado genuino , y las potenciales consecuencias legales y éticas para los profesionales sanitarios ("a los médicos les va a caer una hostia con un pan"). Se discuten abiertamente los problemas derivados del contexto post-COVID, incluyendo el llamado "Covid persistente", el aumento de tumores, las cuestiones trombóticas y el incremento de infecciones , destacando la dificultad de establecer la causalidad en el complejo panorama médico actual.
En línea con el espíritu de Plural 21, la entrevista enfatiza que sin una espiritualidad, sin una tradición detrás, hay poca cosa que hacer. El diálogo culmina con una reflexión sobre la Globalización como un sistema sin nación, orquestado por "los mismos" , y la urgencia de anclarse en conocimientos tradicionales como el cristianismo, el islam o el vedanta para hacer frente al sistema.
#DrLuisDeBenito #Plural21 #MedicinaCrítica #CienciaSesgada #CrisisSanitaria
00:00:00 | Introducción y Presentación del Dr. Luis de Benito (Plural 21)
00:01:00 | El "Arco del Personaje": De Estudiante de Medicina a Doctor en Biología Celular
00:01:45 | La Investigación Sesgada: Por Qué Abandoné la Biología y el Doctorado
00:02:10 | El Desencanto de la Ciencia: Sesgos, Injerencias y Financiación
00:02:55 | El MIR y la Gastroenterología: De la Investigación a la Clínica
00:03:40 | Medicina y Filosofía: La Búsqueda de la Verdad en el Ser Humano
00:04:41 | El Médico Tras la Verdad: Crítica al Método Científico y Ensayos Clínicos
00:05:45 | El Salto a Televisión Española (TVE) y el programa "Sabervivir"
00:12:24 | El Núcleo de la Crisis: El Daño en la Sociedad y el Contexto Político
00:18:30 | El Papel de la Presión Social y la Falta de Consenso Médico
00:23:15 | La Ética Médica y la Ausencia de Consentimiento Informado Genuino
00:28:40 | Consecuencias Legales para el Personal Sanitario: "Una Hostia con un Pan"
00:34:05 | La Inteligencia Artificial (IA) en la Medicina y el Control de Datos
00:44:28 | Efectos Secundarios: Covid Persistente, Aumento de Tumores y Trombosis
00:49:31 | El Gran Desafío de la Causalidad en el Panorama Post-Crisis
01:05:01 | La Medicina como Negocio: Aspectos Económicos y la Inversión en Fondos
01:50:30 | El Control y el Poder Tras el Sistema Médico Global
02:49:53 | La Urgencia Espiritual: Sin Tradición, Hay Poca Cosa que Hacer
02:54:30 | Cristianismo, Islam y Vedanta: Los Anclajes Necesarios contra el Sistema
2:58:15 | Reflexión Final: La Globalización como Sistema sin Nación y sus Orquestadores
Grabado el 31 de julio del 2025
Recuerda que te puedes hacer socio de Plural 21 en https://plural-21.org/alta-nuevos-socios
Si quieres hacer alguna aportación a Plural 21 ahora puedes hacerlo a través de diferentes sistemas:
- BIZUM. En la opción "Donación a una ONG" utiliza el código: 07672
- Paypal. Al final de cada video, aparece un código QR que lleva a un enlace de Paypal donde podéis hacer la donación que os parezca oportuno
- A través de Youtube podéis: utilizar la herramienta "Gracias/Thanks" de Youtube
- a la vieja usanza: podéis hacer una transferencia a Plural-21 Caixa d’Enginyers cuenta nº ES55 3025 0004 3514 3326 6836