Se cumplen treinta años de la masacre de Srebrenica. En julio de 1995, más de 8.000 bosnios musulmanes fueron asesinados en unos pocos días por fuerzas serbias.El Tribunal Penal Internacional para la Ex Yugoslavia condenó por el crimen de genocidio a Ratko Mladic, el autor material del hecho, pero las heridas de estos conflictos étnicos y religiosos de los balcanes nunca terminaron de cicatrizar.¿Qué fue lo que pasó en esa ocasión? ¿todo esto se pudo haber evitado?. Y lo más importante: ¿Que aprendió la comunidad internacional sobre estos hechos y su juzgamiento?Para entender esta situación nos acompaña, en esta edición de Punto Global,
Matías Figal.
Matías es sociólogo (UBA), magíster en Sociología Política Internacional (UNTREF) y doctorando en Ciencias Sociales (UBA). Investigó en el Centro de Estudios sobre Genocidio (UNTREF) y el Centro de Estudios de los Mundos Eslavos y Chinos (UNSAM). Su trabajo se centra en las narrativas oficiales sobre la guerra en Bosnia (1992-1995), abordando temas como crímenes de guerra, conmemoraciones, veteranos y construcción estatal.
------------------
Únete al canal de WhatsApp del CEERIhttps://whatsapp.com/channel/0029VaFBP5pEVccIVpG7jA3y
----------------------------------
Créditos- Artes: Guillermo Ospina
- Conducción: Florencia Mathieu, Ana Zecca, Gastón Zentner y Guillermo Ospina
- Dirección: Guillermo Ospina