La Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó recientemen una reforma constitucional que permite la reelección presidencial indefinida, extiende el mandato de cinco a seis años y elimina la segunda vuelta electoral. Desde grupos como Human Rights Watch y Amnistía Internacional, así como miembros de la oposición de ese país han alertado sobre un retroceso democrático, comparando el caso con otras experiencias autoritarias en la región.Bukele, conocido por su éxito en la lucha contra maras, rechazó estas críticas y aludió a que se hacían tan solo porque esta decisión era tomada por un país “pequeño y pobre”.¿Qué implica esta decisión? ¿Cómo quedan ahora las relaciones de El Salvador, con un cada vez más poderoso Bukele, respecto al resto de la comunidad internacional? Para ayudarnos a comprender esta situación, nos acompaña
Manuel Camilo González Vides, profesor de Relaciones Internacionales de las universidades San Buenaventura y Javeriana. Magíster en Ciencia Política por la Universidad de Salamanca.
------------------
Únete al canal de WhatsApp del CEERIhttps://whatsapp.com/channel/0029VaFBP5pEVccIVpG7jA3y
----------------------------------
Créditos- Artes: Guillermo Ospina
- Conducción: Florencia Mathieu, Ana Zecca, Gastón Zentner y Guillermo Ospina
- Dirección: Guillermo Ospina