
Sign up to save your podcasts
Or
La mayoría de los colombianos (el 96%), según el Barómetro de las Américas, reconoce que en su barrio hay alguna forma de violencia contra las mujeres. Sin embargo, un 40 por ciento de los encuestados cree que cuando una mujer denuncia una situación de acoso está exagerando. ¿A qué se debe esta paradoja? ¿Por qué somos capaces de reconocer la violencia de género, pero normalizar el acoso laboral?
Este es el cuarto episodio de nuestro podcast con el Observatorio de la Democracia, donde hablamos sobre los obstáculos que enfrentan las mujeres que tratan de denunciar acoso en su trabajo.
Contra todo pronóstico es un podcast del Observatorio de la Democracia y la Revista Cerosetenta de la Universidad de los Andes, que narra historias sobre mujeres que desafían las estadísticas. Aquí discutimos las opciones, percepciones y actitudes que los colombiano/as según el Barómetro de las Américas.
La mayoría de los colombianos (el 96%), según el Barómetro de las Américas, reconoce que en su barrio hay alguna forma de violencia contra las mujeres. Sin embargo, un 40 por ciento de los encuestados cree que cuando una mujer denuncia una situación de acoso está exagerando. ¿A qué se debe esta paradoja? ¿Por qué somos capaces de reconocer la violencia de género, pero normalizar el acoso laboral?
Este es el cuarto episodio de nuestro podcast con el Observatorio de la Democracia, donde hablamos sobre los obstáculos que enfrentan las mujeres que tratan de denunciar acoso en su trabajo.
Contra todo pronóstico es un podcast del Observatorio de la Democracia y la Revista Cerosetenta de la Universidad de los Andes, que narra historias sobre mujeres que desafían las estadísticas. Aquí discutimos las opciones, percepciones y actitudes que los colombiano/as según el Barómetro de las Américas.