
Sign up to save your podcasts
Or
Te doy la bienvenida a un nuevo episodio de tu podcast: ¡Superando la diabetes!
El otro día pensaba en un amigo que está viviendo a todo dar. Vive complaciéndose, y complaciendo a los demás. No despilfarra, pero se complace. Está saludable, tiene una hermosa familia, pero siento que se despide y solo quiere dejar las cosas bien servidas. Lo que viene a mi mente inmediatamente fue, amigo, no te despidas, aún no te vas.
¿A cuántos con un diagnóstico, les ha atacado esa urgencia? Es bueno, estar al día, principalmente en lo que a tu corazón concierne. ¿Tienes pendiente pedir un perdón? ¿Hacer unas llamadas? ¿Has pospuesto tu reconciliación con el Señor? Le debes a tus padres un arreglo en su hogar, a alguna persona, una salida de compras
No sé cómo estás, lo que, si sé, es que mientras más liviano sea nuestro equipaje, mejor nos va. Así que hacer pequeñas pausas, para evaluar, o para soltar, siempre podrá ser de bienestar.
Y bueno, sabes que estoy aquí para inspirarte y mostrar otros caminos; Así que hoy te incluyo esta fábula del leñador.
El relato es el siguiente:
En cierta ocasión, un joven llegó a un campo de leñadores con el propósito de obtener trabajo. Habló con el responsable y éste, al ver el aspecto y la fortaleza de aquel joven, lo aceptó sin pensárselo y le dijo que podía empezar al día siguiente.
Durante su primer día en la montaña trabajó duramente y cortó muchos árboles. El segundo día, trabajó tanto como el primero, pero su producción fue escasamente la mitad del primer día.
El tercer día se propuso mejorar su producción. Desde el primer momento golpeaba el hacha con toda su furia contra los árboles. Aun así, los resultados fueron nulos.
Cuando el leñador jefe se dio cuenta del escaso rendimiento del joven leñador, le preguntó: “¿Cuándo fue la última vez que afilaste tu hacha?”
El joven respondió: “Realmente, no he tenido tiempo… He estado demasiado ocupado cortando árboles.”
Es probable que “afilar el hacha” tenga un significado diferente para cada quien. Algunos pensaran en la formación, me refiero a crecimiento personal; otros en la necesidad de descansar, o también en lo importante que es una buena organización para el desempeño diario.
Lo cierto es que todos necesitamos afilar el hacha, porque siempre estaremos en circunstancias en las que si no hacemos ajustes no podemos avanzar.
Puede que, como mi amigo, quieras estar al día en todo con todos, pero te llegará tu momento. Tu salud hoy está bien, pero ojo, tienes que revisarte.
Puede que simplemente solo necesites colocar metas realistas para poder darlas por concluidas.
O puede que, este sea el momento de saber que el bosque entero es para un grupo de leñadores y comiences a disfrutar del proceso mientras haces tu parte.
Espero que entre episodios, afiles tu hacha, ¿cómo? Activando tu pensamiento positivo, haciendo contacto con la naturaleza, cuidando de tu salud, organizando tus proyectos, colocando metas realistas a corto plazo, cumpliendo con lo que debes o perdonando, para poder avanzar. ¿Te parece?
A Ti, latino que me escuchas desde los Estados Unidos, desde México, Guatemala, Argentina, Republica Dominicana, en mi país Puerto Rico, España, les envío un abrazo. Si este contenido es de valor para Ti, no te lo quedes, compártelo.
Estoy agradecida por tu apoyo a este podcast: Superando la diabetes; te invito a suscribirte, y dejar tu valoración de 5 estrellas en tu plataforma favorita para que este mensaje llegue a más personas; y no te pierdas el próximo episodio.
Sigue con tu pensamiento positivo y créelo…que nos vamos por encima del diagnóstico ¡Claro que sí!
Sígume en Instagram: como hola.vida en positivo o haz clic en el enlace:
www.instagram.com/hola.vidaenpositivo
Te doy la bienvenida a un nuevo episodio de tu podcast: ¡Superando la diabetes!
El otro día pensaba en un amigo que está viviendo a todo dar. Vive complaciéndose, y complaciendo a los demás. No despilfarra, pero se complace. Está saludable, tiene una hermosa familia, pero siento que se despide y solo quiere dejar las cosas bien servidas. Lo que viene a mi mente inmediatamente fue, amigo, no te despidas, aún no te vas.
¿A cuántos con un diagnóstico, les ha atacado esa urgencia? Es bueno, estar al día, principalmente en lo que a tu corazón concierne. ¿Tienes pendiente pedir un perdón? ¿Hacer unas llamadas? ¿Has pospuesto tu reconciliación con el Señor? Le debes a tus padres un arreglo en su hogar, a alguna persona, una salida de compras
No sé cómo estás, lo que, si sé, es que mientras más liviano sea nuestro equipaje, mejor nos va. Así que hacer pequeñas pausas, para evaluar, o para soltar, siempre podrá ser de bienestar.
Y bueno, sabes que estoy aquí para inspirarte y mostrar otros caminos; Así que hoy te incluyo esta fábula del leñador.
El relato es el siguiente:
En cierta ocasión, un joven llegó a un campo de leñadores con el propósito de obtener trabajo. Habló con el responsable y éste, al ver el aspecto y la fortaleza de aquel joven, lo aceptó sin pensárselo y le dijo que podía empezar al día siguiente.
Durante su primer día en la montaña trabajó duramente y cortó muchos árboles. El segundo día, trabajó tanto como el primero, pero su producción fue escasamente la mitad del primer día.
El tercer día se propuso mejorar su producción. Desde el primer momento golpeaba el hacha con toda su furia contra los árboles. Aun así, los resultados fueron nulos.
Cuando el leñador jefe se dio cuenta del escaso rendimiento del joven leñador, le preguntó: “¿Cuándo fue la última vez que afilaste tu hacha?”
El joven respondió: “Realmente, no he tenido tiempo… He estado demasiado ocupado cortando árboles.”
Es probable que “afilar el hacha” tenga un significado diferente para cada quien. Algunos pensaran en la formación, me refiero a crecimiento personal; otros en la necesidad de descansar, o también en lo importante que es una buena organización para el desempeño diario.
Lo cierto es que todos necesitamos afilar el hacha, porque siempre estaremos en circunstancias en las que si no hacemos ajustes no podemos avanzar.
Puede que, como mi amigo, quieras estar al día en todo con todos, pero te llegará tu momento. Tu salud hoy está bien, pero ojo, tienes que revisarte.
Puede que simplemente solo necesites colocar metas realistas para poder darlas por concluidas.
O puede que, este sea el momento de saber que el bosque entero es para un grupo de leñadores y comiences a disfrutar del proceso mientras haces tu parte.
Espero que entre episodios, afiles tu hacha, ¿cómo? Activando tu pensamiento positivo, haciendo contacto con la naturaleza, cuidando de tu salud, organizando tus proyectos, colocando metas realistas a corto plazo, cumpliendo con lo que debes o perdonando, para poder avanzar. ¿Te parece?
A Ti, latino que me escuchas desde los Estados Unidos, desde México, Guatemala, Argentina, Republica Dominicana, en mi país Puerto Rico, España, les envío un abrazo. Si este contenido es de valor para Ti, no te lo quedes, compártelo.
Estoy agradecida por tu apoyo a este podcast: Superando la diabetes; te invito a suscribirte, y dejar tu valoración de 5 estrellas en tu plataforma favorita para que este mensaje llegue a más personas; y no te pierdas el próximo episodio.
Sigue con tu pensamiento positivo y créelo…que nos vamos por encima del diagnóstico ¡Claro que sí!
Sígume en Instagram: como hola.vida en positivo o haz clic en el enlace:
www.instagram.com/hola.vidaenpositivo