El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca reconfiguró el panorama del comercio internacional. Bajo el lema de su política “Make America Great Again”, el pasado 2 de abril presentó un nuevo paquete de aranceles que Estados Unidos aplicará a importaciones de decenas de países. China fue la más afectada y no tardó en responder. En medio de un escenario marcado por la volatilidad, las principales potencias del mundo se enfrentan hoy en una guerra comercial sin precedentes, cruzando sanciones, amenazas y estrategias que podrían redefinir el orden económico global.
Para ayudarnos a comprender esta situación, nos acompaña
Daniel Bonilla-Calle, quien es especializado en negocios internacionales y geopolítica. Es Doctor en Ciencias Sociales por la Universidad de Antioquia, en Colombia, Magíster en Estudios Internacionales por la Universidad de Montreal, Canadá, y licenciado en Educación en Historia y Geografía. Actualmente dirige el programa de Administración de Negocios Internacionales en la Fundación Universitaria CEIPA y lidera el Observatorio de Internacionalización Empresarial y Regional (OIER). Su trabajo se centra en temas como riesgo político, economía política y gobernanza criminal, y ha publicado ampliamente en estos campos.
------------------
Únete al canal de WhatsApp del CEERIhttps://whatsapp.com/channel/0029VaFBP5pEVccIVpG7jA3y
----------------------------------
Créditos- Artes: Guillermo Ospina
- Conducción: Florencia Mathieu, Ana Zecca, Gastón Zentner y Guillermo Ospina
- Dirección: Guillermo Ospina