Extremo Centro Live

EC LIVE 36 NUEVO DIARIO DE LA PESTE


Listen Later

🎙️ Introducción
Bienvenidos a Extremo Centro – edición podcast. Hoy profundizamos en EC LIVE 36: “Nuevo diario de la peste”, un episodio que explora paralelismos entre epidemias históricas y la crisis sanitaria actual.
📚 Contexto y motivación
Los conductores proponen un "diario" moderno de la pandemia, inspirándose en clásicos como El diario del año de la peste de Daniel Defoe (1722)
youtube.com
+1
youtube.com
+1
es.wikipedia.org
+1
researchgate.net
+1
. El objetivo es poner “un poco de orden en el caos” delimita narrativas, reacciones sociales y la gestión política de crisis
youtube.com
.
⚖️ Comparativa histórica
El diario de Defoe describe la peste de 1665 en Londres con detalles sobre brotes, cuarentenas, fallecimientos y teorías de transmisión. Sirve de espejo para analizar similitudes y diferencias con el COVID-19
es.wikipedia.org
+1
researchgate.net
+1
.
Temas clave: origen de la enfermedad, mecanismo de transmisión, síntomas, sistemas sanitarios, confinamientos, impacto social y económico, y la reacción ciudadana. Se destaca que las respuestas sociales e institucionales comparten patrones comunes a lo largo de los siglos .
🦠 La ciencia y lo social
En 1665, la peste se atribuyó a causas divinas o miasmas. En el siglo XXI, hay conocimiento científico, secuenciación genética y vacunas, pero también persisten medidas similares: cuarentenas, aislamiento, limitación de actividades públicas y control sanitario .
Resurgió la importancia del contrapoder ciudadano, protestas por restricciones, desinformación y teorías conspirativas (5G, microchips, manipulación del virus...), enfatizando que las “leyendas urbanas” no desaparecen con los avances técnicos .
💬 Análisis y reflexiones
El episodio critica la gestión política, señalando la repetición de errores históricos: improvisación, falta de antelación, protocolos tardíos e insuficientes apoyos sociales. Hay una llamada a aprender de la historia para evitar que la próxima crisis sanitaria vuelva a pillarnos desprevenidos .
🧠 Cierre y conclusión
La premisa del episodio es clara: aunque la ciencia ha evolucionado, los patrones sociales y políticos ante epidemias siguen siendo similares. Reflexionan sobre cómo equilibrar el conocimiento técnico con la empatía, la comunicación clara y una respuesta informada.
🎧 Recomendación para el oyente
Si te interesan los debates donde historia, sanidad pública y cultura se entrecruzan, este episodio te ofrece un análisis serio y riguroso, pero sin perder frescura ni crítica. EC LIVE 36 es un recordatorio de que, aunque la peste cambie de nombre, los desafíos sociales no desaparecen.
...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

Extremo Centro LiveBy Mopongo EClive