
Sign up to save your podcasts
Or


En este episodio, conversamos con Javier Campo, editor de Una historia del cine documental argentino: Tomo 1 (1896–1989) y Tomo 2 (1990-2024), publicados por Prometeo Editorial. La charla recorre la evolución del cine documental argentino desde la era del cine mudo hasta los años de la dictadura y la transición democrática, mostrando cómo distintos realizadores han utilizado el documental para abordar temas de memoria, resistencia y activismo.
Javier Campo reflexiona sobre el proceso de investigación y edición detrás de este ambicioso proyecto histórico, y sobre el papel fundamental que el cine documental ha desempeñado en la vida política y cultural de la Argentina. También analizamos la relevancia de este género para comprender las luchas más amplias en América Latina en torno a la historia, la representación y la política de la imagen.
Javier Campo es investigador del CONICET especializado en el cine documental argentino. Es autor de Revolución y Democracia: El cine documental argentino del exilio y Jorge Prelorán: Cineasta de las culturas populares argentinas, y editor de A Trail of Fire for Political Cinema: The Hour of the Furnaces Fifty Years Later. Actualmente es presidente de la Asociación Argentina de Estudios de Cine y Audiovisual (AsAECA).
Encuentra Una historia del cine documental argentino: Tomo 1 (1896–1989) y Tomo 2 (1990-2024) en Prometeo Editorial.
By Alexander ScottEn este episodio, conversamos con Javier Campo, editor de Una historia del cine documental argentino: Tomo 1 (1896–1989) y Tomo 2 (1990-2024), publicados por Prometeo Editorial. La charla recorre la evolución del cine documental argentino desde la era del cine mudo hasta los años de la dictadura y la transición democrática, mostrando cómo distintos realizadores han utilizado el documental para abordar temas de memoria, resistencia y activismo.
Javier Campo reflexiona sobre el proceso de investigación y edición detrás de este ambicioso proyecto histórico, y sobre el papel fundamental que el cine documental ha desempeñado en la vida política y cultural de la Argentina. También analizamos la relevancia de este género para comprender las luchas más amplias en América Latina en torno a la historia, la representación y la política de la imagen.
Javier Campo es investigador del CONICET especializado en el cine documental argentino. Es autor de Revolución y Democracia: El cine documental argentino del exilio y Jorge Prelorán: Cineasta de las culturas populares argentinas, y editor de A Trail of Fire for Political Cinema: The Hour of the Furnaces Fifty Years Later. Actualmente es presidente de la Asociación Argentina de Estudios de Cine y Audiovisual (AsAECA).
Encuentra Una historia del cine documental argentino: Tomo 1 (1896–1989) y Tomo 2 (1990-2024) en Prometeo Editorial.