Audio completo de Devuelvan Nuestra Tierra del viernes 22 de marzo de 2024
🤗📻 #DevuelvanNuestraTierra2024 El programa Radial de la Organización Tierraviva dedicado a los Pueblos Indígenas del Chaco
🎙️ Temas 👇
👉🏻 Bloque: Tesape'a Jurídico: Tema: Derecho de los trabajadores, introducción. Participación de la abogada Adriana Agüero del equipo de trabajo de Tierraviva
👉🏻 Educación y salud Indígena en situación de abandono. Realidades en las comunidades ante la falta de infraestructura
🎙️Participación de Lidia Ruiz, coordinadora de Tierraviva
🎙️Participación de Gabriel Fernández, líder de Kurupayty
🎙️Participación de Marcial Recalde, líder de La Leona
👉🏻 Protesta indígena exigiendo construcción de viviendas
🎙️Aldeas del complejo Laguna Pato, anuncian manifestación. Entrevista a Victoriano Franco, líder de la aldea Quebracho Colorado
👉🏻Participaciones de oyentes
🎙️Oyente desde La Rosa kue, queja contra supervisor educativo indígena
🎙️Carmelo Rolón, desde La Patria sobre educación
🎙️Niño Gómez, desde Monte Alto, sobre educación. Consejo de Etnia no desarrolla su tarea como corresponde, según dijo.
🎙️Teresa, desde Buena Vista, en la comunidad hace años no asisten a la escuela por falta de infraestructura. También dijo que el líder no acompaña la preocupación de los padres sobre la educación de sus hijos.
🎙️Oyente desde comunidad Betanía, tema educación, particularmente respecto al derecho de la alimentación en las escuelas indígenas
🎙️Oyente sobre la atención en Hospital de Villa Hayes. No brinda una adecuada atención al público, en particular para los indígenas.
🎙️Enrique, desde Paratodo’i, sobre la problemática de la salud y educación. Responsabilidades de lideres.
🎙️Oyente sobre derecho laboral, peón de estancias. Salario diario.
🎙️Modesto Ávalos, el peón de estancia gana muy poco y trabaja bastante.
🎙️Remigio Romero, los menonitas obligan a sus trabajadores a firman documento sobre liquidación voluntaria.
👉🏻 Informes de radios indígenas
Tito Ramos, desde Pozo Amarillo
🎤 #DevuelvanNuestraTierra como cada viernes de 13:30 a 15:00 horas. Nos escuchamos por Radio Pa'i Puku y una Red de Radios Indígenas
#Tierraviva
#30Años
#DefendiendoLaTierra
#PreservandoLaVida