Ante una zarza que arde y no se consume, Moisés pregunta a la divinidad lo impensable: "¿Cuál es tu nombre?". La respuesta que recibe —Ehyeh asher ehyeh— es una de las frases más enigmáticas, debatidas e influyentes de toda la historia de la humanidad. ¿Qué significa realmente? ¿"Yo soy el que soy", "Yo seré lo que seré" o algo completamente distinto?En este episodio, nos adentramos en el corazón de Éxodo 3:14 para explorar, desde una perspectiva académica y aconfesional, cómo esta misteriosa frase hebrea dio forma a la concepción de Dios en el judaísmo y el cristianismo.Acompáñanos a descifrar:
- El Dilema del Verbo Ser: Analizaremos por qué la gramática del hebreo bíblico hace que la traducción de ehyeh sea tan compleja. Descubriremos cómo la elección entre el presente ("Yo soy") y el futuro ("Yo seré") no es una mera cuestión lingüística, sino una bifurcación que lleva a dos comprensiones radicalmente diferentes de Dios: una estática y ontológica, la otra dinámica y relacional.
 - El Legado de la Septuaginta: Investigaremos cómo la traducción griega de la Biblia, la Septuaginta, al verter la frase como ego eimi ho ōn ("Yo soy El que Es"), la alineó con la filosofía griega y sentó las bases para que teólogos como Filón de Alejandría y Tomás de Aquino definieran a Dios como el "Ser Subsistente Mismo".
 - La Promesa en el Nombre: Exploraremos la interpretación que muchos eruditos modernos consideran más fiel al contexto original: que el nombre es una promesa de acción y presencia. En lugar de una definición filosófica, Ehyeh asher ehyeh sería una garantía para Moisés y para un pueblo esclavo: "Yo estaré allí para ustedes, de la manera en que necesiten que esté".
 - Los Orígenes de YHWH: Conectaremos este enigma con la búsqueda histórica del Tetragrámaton (YHWH). Analizaremos las pistas que vinculan a este dios con los nómadas Shasu, los madianitas y el panteón cananeo, revelando un origen tan complejo como el significado de su propio nombre.
 
Este episodio te llevará al momento exacto de la revelación en el Sinaí, desentrañando las capas de lenguaje, historia y teología que se esconden en uno de los versículos más poderosos y determinantes de la Biblia.Si este tipo de análisis profundo y documentado te parece valioso y deseas que sigamos produciendo más contenido, puedes considerar apoyar nuestro trabajo. Cada contribución voluntaria nos ayuda a dedicar más tiempo a la investigación y a mantener este espacio libre y accesible para todos. Puedes apoyarnos de forma segura a través del siguiente enlace:https://paypal.me/OmarAguilarSandi?country.x=CR&locale.x=es_XC¡Gracias por escuchar y por ser parte de esta comunidad de exploradores del pasado!
Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/biblia-y-academia--6395981/support.