
Sign up to save your podcasts
Or


Audio edit master: @djchuekoh
¡Holaaa! ¿Cómo andás por ahí? Ojalá muy bien.
Perdón que te mande un audio, pero.
Soy Mary García y hoy en 8000 te voy a contar todo lo que nos hizo inflar el pecho durante mayo. Esto es el audio del #OrgulloBahiense. ¡Arrancamos!
* Como te fuimos contando, la tragedia del 7 de marzo también sacó algo de lo mejor que tenemos: la solidaridad. “Sin esos incontables actos de valentía y empatía entre vecinos, hoy la historia sería otra”, comentó el intendente Federico Susbielles. “Estoy muy orgulloso de los bahienses”.
* El violinista Xavier Inchausti y el multifacético Agustín “Soy Rada” Aristarán brillaron en el Teatro Colón, en el concierto “Para que Vuelva la Música” a beneficio de la Orquesta Escuela de White.
* Una más de “Soy Rada”: se sumó al último proyecto de Mario Pergolini, que se llama Otro día perdido, de lunes a viernes por El Trece.
* Las enfermeras de Neonatología del Hospital Penna y los bomberos de White recibieron un reconocimiento en el Concejo Deliberante por el trabajo durante las inundaciones.
* También declararon “de interés municipal” al Movimiento de Ayuda a Matrimonios Adoptantes, que cumplió 40 años de trayectoria.
* Emilio Zaratiegui, economista de la UNS, se doctoró en la Universidad de Columbia y desde agosto trabajará en el Banco Central del Reino Unido.
* La UNS homenajeó a 4 mujeres por su aporte a la igualdad de género: son Norma Giusto (primera profesora emérita), Gabriela Salvador (docente e investigadora), Rosana Fortunato (graduada en Historia y trabajadora no docente) y Pía Ricchieri (primera abogada ciega de la universidad).
* En Estados Unidos, el ingeniero Pablo Cella quedó en la lista de los 100 más influyentes de los medios, el cable y la banda ancha.
* “Mi ciudad es Bahía. No me siento tan local acá en Buenos Aires como sí me siento local cuando estoy en mi casa. Y mi casa es allá”. Esto lo dijo el periodista Germán Beder, que la está rompiendo en el mundo del streaming con 2 programas: Paren la mano y Desde el respeto.
* El músico Nicolás Fernández Vicente fue seleccionado en la convocatoria de nuevos tangos para la orquesta de la Universidad Nacional de las Artes.
* El productor de televisión Edgardo Mattei ganó su tercer premio Emmy y se lo dedicó a Bahía Blanca. ¡Crack!
* Se viene otro hito para nuestro Gastón Duprat: dirigirá una película protagonizada por megaestrellas como Robert De Niro y Julianne Moore.
* Y ya que estamos con aires de Hollywood: ese exitazo llamado El Eternauta tiene un componente bahiense. Se trata del productor audiovisual César Turturro, que armó los sets virtuales: “Aguante Bahía, che, en todos lados estamos”, tiró César.
Y nos vamos yendo con alguna deportivas:
* Luciano Vallejos ganó por cuarta vez consecutiva el Estival de Midgets.
* Tras ser bicampeones del Circuito Mundial, Los Pumas Sevens de Santiago Álvarez Fourcade terminaron cuartos en el World Championship de Los Ángeles.
* Joaquín Moro, que ya debutó en Los Pumas, se incorpora al poderoso Leicester inglés.
* Juan Cruz Zara y Federico Olheiser integran la selección nacional de sóftbol que disputará en julio la Copa Mundial en Canadá.
* Uriel Dopozo fue figura de River en el primer superclásico de la historia del handball, que ganaron los Millonarios.
* En el Torneo Internacional de Clubes, en Río Ceballos, el karateca Lautaro Fueyo se consagró campeón en la disciplina kumite (combate individual), categoría 17-18 años.
* En tiro con arco, Guillermina González e Iván Nikolajuk nos representarán en el Sudamericano de Colombia.
* “Bahía es el lugar donde respiro”, contó Lautaro Martínez. El campeón del mundo hizo 1 gol para el Inter en la semifinal de la Champions contra el Barcelona, y hoy es la final contra el PSG: ¡vamos, “Toro”!
Bueno, hasta acá llegamos por hoy. Gracias por estar ahí.
Ya sabés que tenemos mucho más para darte: nos ubicás en la página 8000.ar, en las redes como @8000Bahia y en el correo electrónico [email protected]
Soy Mary García y nos reencontramos en un mes, con otro audio del #OrgulloBahiense. ¡Pasala bien! ¡Chau, hasta la próxima!
🤗 En 8000 ofrecemos un periodismo bahiense, independiente y relevante.
Y vos sos clave para que podamos brindar este servicio gratuito a todos.
Con algún cafecito nos ayudás un montón. También podés hacer un aporte mensual, vía PayPal o por Mercado Pago:
* $ 1.000 por mes.
* $ 2.000 por mes.
* 1 IPA por semana.
* Acá elegís lo que quieras.
¡Gracias por bancarnos!
👉 En esta página te suscribís gratuitamente.
💁 Quiénes somos, qué hacemos y por qué.
By Resumen de nuestros infaltables toques de #OrgulloBahienseAudio edit master: @djchuekoh
¡Holaaa! ¿Cómo andás por ahí? Ojalá muy bien.
Perdón que te mande un audio, pero.
Soy Mary García y hoy en 8000 te voy a contar todo lo que nos hizo inflar el pecho durante mayo. Esto es el audio del #OrgulloBahiense. ¡Arrancamos!
* Como te fuimos contando, la tragedia del 7 de marzo también sacó algo de lo mejor que tenemos: la solidaridad. “Sin esos incontables actos de valentía y empatía entre vecinos, hoy la historia sería otra”, comentó el intendente Federico Susbielles. “Estoy muy orgulloso de los bahienses”.
* El violinista Xavier Inchausti y el multifacético Agustín “Soy Rada” Aristarán brillaron en el Teatro Colón, en el concierto “Para que Vuelva la Música” a beneficio de la Orquesta Escuela de White.
* Una más de “Soy Rada”: se sumó al último proyecto de Mario Pergolini, que se llama Otro día perdido, de lunes a viernes por El Trece.
* Las enfermeras de Neonatología del Hospital Penna y los bomberos de White recibieron un reconocimiento en el Concejo Deliberante por el trabajo durante las inundaciones.
* También declararon “de interés municipal” al Movimiento de Ayuda a Matrimonios Adoptantes, que cumplió 40 años de trayectoria.
* Emilio Zaratiegui, economista de la UNS, se doctoró en la Universidad de Columbia y desde agosto trabajará en el Banco Central del Reino Unido.
* La UNS homenajeó a 4 mujeres por su aporte a la igualdad de género: son Norma Giusto (primera profesora emérita), Gabriela Salvador (docente e investigadora), Rosana Fortunato (graduada en Historia y trabajadora no docente) y Pía Ricchieri (primera abogada ciega de la universidad).
* En Estados Unidos, el ingeniero Pablo Cella quedó en la lista de los 100 más influyentes de los medios, el cable y la banda ancha.
* “Mi ciudad es Bahía. No me siento tan local acá en Buenos Aires como sí me siento local cuando estoy en mi casa. Y mi casa es allá”. Esto lo dijo el periodista Germán Beder, que la está rompiendo en el mundo del streaming con 2 programas: Paren la mano y Desde el respeto.
* El músico Nicolás Fernández Vicente fue seleccionado en la convocatoria de nuevos tangos para la orquesta de la Universidad Nacional de las Artes.
* El productor de televisión Edgardo Mattei ganó su tercer premio Emmy y se lo dedicó a Bahía Blanca. ¡Crack!
* Se viene otro hito para nuestro Gastón Duprat: dirigirá una película protagonizada por megaestrellas como Robert De Niro y Julianne Moore.
* Y ya que estamos con aires de Hollywood: ese exitazo llamado El Eternauta tiene un componente bahiense. Se trata del productor audiovisual César Turturro, que armó los sets virtuales: “Aguante Bahía, che, en todos lados estamos”, tiró César.
Y nos vamos yendo con alguna deportivas:
* Luciano Vallejos ganó por cuarta vez consecutiva el Estival de Midgets.
* Tras ser bicampeones del Circuito Mundial, Los Pumas Sevens de Santiago Álvarez Fourcade terminaron cuartos en el World Championship de Los Ángeles.
* Joaquín Moro, que ya debutó en Los Pumas, se incorpora al poderoso Leicester inglés.
* Juan Cruz Zara y Federico Olheiser integran la selección nacional de sóftbol que disputará en julio la Copa Mundial en Canadá.
* Uriel Dopozo fue figura de River en el primer superclásico de la historia del handball, que ganaron los Millonarios.
* En el Torneo Internacional de Clubes, en Río Ceballos, el karateca Lautaro Fueyo se consagró campeón en la disciplina kumite (combate individual), categoría 17-18 años.
* En tiro con arco, Guillermina González e Iván Nikolajuk nos representarán en el Sudamericano de Colombia.
* “Bahía es el lugar donde respiro”, contó Lautaro Martínez. El campeón del mundo hizo 1 gol para el Inter en la semifinal de la Champions contra el Barcelona, y hoy es la final contra el PSG: ¡vamos, “Toro”!
Bueno, hasta acá llegamos por hoy. Gracias por estar ahí.
Ya sabés que tenemos mucho más para darte: nos ubicás en la página 8000.ar, en las redes como @8000Bahia y en el correo electrónico [email protected]
Soy Mary García y nos reencontramos en un mes, con otro audio del #OrgulloBahiense. ¡Pasala bien! ¡Chau, hasta la próxima!
🤗 En 8000 ofrecemos un periodismo bahiense, independiente y relevante.
Y vos sos clave para que podamos brindar este servicio gratuito a todos.
Con algún cafecito nos ayudás un montón. También podés hacer un aporte mensual, vía PayPal o por Mercado Pago:
* $ 1.000 por mes.
* $ 2.000 por mes.
* 1 IPA por semana.
* Acá elegís lo que quieras.
¡Gracias por bancarnos!
👉 En esta página te suscribís gratuitamente.
💁 Quiénes somos, qué hacemos y por qué.