Sintonía: "Variaciones sobre un tema de Frank Bridge", Op.10, nº 4 (Aria Italiana) de Benjamin Britten. Interpretada por la London Philharmonic Orchestra. Incluída en la BSO de "Los amantes de Pont Neuf" (Leos Carax, 1991). "Humoresque", Op. 101, Nº 7 para piano de Antonín Dvorak. Interpretada por la Prague Symphony Orchestra. Incluída en la BSO de "Fanny y Alexander" (Ingmar Bergman, 1982). "Danza Húngara" Nº 5 de Johannes Brahms. Interpretada por Pavel Sporcl & Romano Stilo. Incluída en la BSO de "El gran dictador " (Charlie Chaplin, 1940). Sonata para piano nº 8 en Do menor, Op. 13 ("Patética"), 2º mov. Adagio cantabile. Interpretada por Jonathan Biss. Incluída en la BSO de "El hombre que nunca estuvo allí" (Joel Coen, 2001). "Beau Soir" de Claude Debussy. Interpretada por Yo-Yo Ma (violoncello) y Kathryn Stott (piano). Incluída en la BSO de "Eva al desnudo" (Joseph L. Mankiewicz, 1950). "En la caverna del Rey de la Montañas", de la Suite "Peer Gynt" de Edvard Grieg. Interpretada por la Orquesta Sinfónica de RTVE (Dtor. Gustavo Gimeno). Incluída en la BSO de "M, el vampiro de Düsseldorf" (Fritz Lang, 1931). El tercer movimiento (allegro/molto meno mosso) de la "Fantasía para cuerdas" de Hans Berner Henze, interpretada por la Orquesta Nacional de España (Dtor. Nacho Paz). Incluída en la BSO de "El Exorcista" (William Friedkin, 1973). El duo de Don Giovanni y Zerlina, titulado "La ci darem la mano" (Acto 2º), de la ópera "Don Giovanni" de Wolfgang Amedeus Mozart. Interpretado por la Philharmonia Orchestra dirigida por Carlo Maria Giulini. Incluída en la BSO de "El festín de Babette" (Gabriel Axel, 1987). El "Sanctus" de la "Misa Solemne de Sta Cecilia" de Charles Gounod. Cantado por Elina Garanca e interpretado por la Deutsche Radio Philharmonie (Dtor. Karel Mark Chichon). Incluída en la BSO de "Nosferatu, el vampiro de la noche" (Werner Herzog, 1978). El primer mov. (moderato) del Concierto para Piano No. 2 de Sergei Rachmaninov. Incluído en las BSO de "Breve encuentro" (David Lean, 1945) y "La tentación vive arriba" (Billy Wilder, 1955)