
Sign up to save your podcasts
Or


El caso de Leo Frank marcó un punto de inflexión para los judíos en Estados Unidos y para la sociedad norteamericana en general. Fue una advertencia brutal de que el antisemitismo no era exclusivo de Europa, sino que también podía manifestarse en el corazón del sistema judicial estadounidense. Para la comunidad judía, el linchamiento de Frank reveló su vulnerabilidad incluso como ciudadanos integrados y educados. Para el país, expuso las tensiones entre justicia y prejuicio, y evidenció cómo la presión popular, el sensacionalismo mediático y el odio podían pervertir el debido proceso. A raíz de este caso, surgieron tanto la Liga Antidifamación como un renovado Ku Klux Klan, reflejando las fuerzas opuestas de defensa de los derechos civiles y resurgimiento del odio racial y religioso.
By AbrahamEl caso de Leo Frank marcó un punto de inflexión para los judíos en Estados Unidos y para la sociedad norteamericana en general. Fue una advertencia brutal de que el antisemitismo no era exclusivo de Europa, sino que también podía manifestarse en el corazón del sistema judicial estadounidense. Para la comunidad judía, el linchamiento de Frank reveló su vulnerabilidad incluso como ciudadanos integrados y educados. Para el país, expuso las tensiones entre justicia y prejuicio, y evidenció cómo la presión popular, el sensacionalismo mediático y el odio podían pervertir el debido proceso. A raíz de este caso, surgieron tanto la Liga Antidifamación como un renovado Ku Klux Klan, reflejando las fuerzas opuestas de defensa de los derechos civiles y resurgimiento del odio racial y religioso.