
Sign up to save your podcasts
Or


En este episodio abordamos un caso menos sangriento que las matanzas de 1391, pero no por ello menos revelador. Hablaremos de un episodio ocurrido en el corazón del Renacimiento italiano, donde el antisemitismo se manifestó no con espadas ni pogromos, sino con arte, arquitectura, poder y humillación simbólica. Esta es la historia de Daniele da Norsa, un banquero judío de Mantua, y de cómo un simple gesto cotidiano se convirtió en un castigo público perpetuado por siglos.
By AbrahamEn este episodio abordamos un caso menos sangriento que las matanzas de 1391, pero no por ello menos revelador. Hablaremos de un episodio ocurrido en el corazón del Renacimiento italiano, donde el antisemitismo se manifestó no con espadas ni pogromos, sino con arte, arquitectura, poder y humillación simbólica. Esta es la historia de Daniele da Norsa, un banquero judío de Mantua, y de cómo un simple gesto cotidiano se convirtió en un castigo público perpetuado por siglos.