El cine por los oídos, episodio 109: La banda sonora en el cine de José Luis Garci


Listen Later

¡No os podéis imaginar la ilusión que nos hace presentaros este podcast especial en el que contamos con el cineasta José Luis Garci para hablar de la banda sonora en toda su filmografía!
Durante esta entrevista en profundidad, vais a descubrir muchas cosas: el método de trabajo con sus tres compositores (Jesús Glück, Manuel Balboa y Pablo Cervantes), cuáles son sus bandas sonoras favoritas, por qué la utilización de música preexistente en su obra, con qué compositor ganador de un premio Oscar estuvo a punto de trabajar... un programa de lo más cinéfilo y del que estamos muy agradecidos a Garci por dedicarnos su tiempo antes del estreno de "El Crack Cero" con la que completa la trilogía de Germán Areta.
José Luis Garci y Juan Carlos Jiménez en la productora NickelOdeon
 
Para celebrarlo, ¡tenemos un cd de las colaboraciones de José Luis Garci con Pablo Cervantes y está dedicado por ambos y queremos sortearlo con vosotros! Es un disco editado por Rosetta Records que incorpora la música de Cervantes desde "You're the One" hasta "Holmes & Watson. Madrid Days", incluyendo "Hotel Danubio". Para participar tenéis que hacer una de estas 3 opciones:
Escribirnos un email con el asunto "CONCURSO GARCI"
Twitter: compartir este tweet y dejarnos un mensaje con el hashtag #concursoGarci
Facebook: compartir esta publicación y dejarnos un mensaje con el hashtag #concursoGarci
Este sorteo será solo válido para residentes en España. El ganador se anunciará el 4 de Octubre, día en que se estrena la nueva película de José Luis Garci "El Crack Cero".
Para contactar con nosotros, podéis escribidnos por Facebook, Twitter, email e Instagram. ¡Qué grande es el cine! @cineXoidos
1. "Overture" de Victor Young para "La Vuelta al Mundo en 80 días" (Around the World in 80 days, 1956).
2. “20th Century Fox Fanfare” de Alfred Newman (1953).
3. "Theme from A Summer Place" escrita por Max Steiner para la película "En una Isla tranquila al sur" (A Summer Place, 1959) e interpretada por Percy Faith (1959).
4. "The Honeymoon song" escrita por Mikis Theodorakis para "Luna de Miel" (1959) y versionada por Jesús Glück para "Asignatura Pendiente" (1977).
5. "El Crack Cero" de Jesús Glück (2019).
6. “Unchained Melody” escrita por Alex North y Hy Zaret para “Unchained” (1955) y versionada por Jesús Glück para "Solos en la Madrugada" (1978).
7. "Allegro" de Vivaldi interpretado por Severino Gazzelloni & I Musici
8. "Merci, Chérie" escrita e interpretada por Udo Jürgens (1966) y versionada por Jesús Glück para "El Crack" (1981).
9. "El Crack" de Jesús Glück (1981).
10. "Canon" de Johann Pachelbel.
11. "Canon" de Johann Pachelbel versionado por Jesús Glück (1982).
12. "Begin the Beguine" de Cole Porter (1938).
13. "Begin the Beguine" de Cole Porter (1938) y versionada por Jesús Glück para "Volver a Empezar" (1982).
14. "Asignatura Aprobada" de Jesús Glück (1987).
15. "C'era Una Volta Il West" de Ennio Morricone para “Hasta que llegó su hora” (Once upon a time in the West, 1968).
16. “Metti, una sera a cena” de Ennio Morricone para “Supongamos que una noche, cenando…” (Metti, una sera a cena, 1969) e interpretada por la Orquesta Sinfónica Nacional Checa (2016).
17. "Canción de Cuna (primer tema de amor)" de Manuel Balboa para "Canción de Cuna" (1994).
18. "Canción de Cuna" de Manuel Balboa para "Canción de Cuna" (1994) y basado en "That's an Irish Lullaby (Too-ra-loo-ra-loo-ral)" escrita por J.R. Shannon (1913).
19. "Penumbras de lo religioso" de Manuel Balboa para "La Herida Luminosa" (1997).
20. "Dudas" de Manuel Balboa para "La Herida Luminosa" (1997).
21. "El Abuelo" de Manuel Balboa para "El Abuelo" (1998).
22. "Gymnopédie" de Erik Satie (1888) y versionada por Manuel Balboa para "El Abuelo" (1998).
23. "Nimrod", movimiento de las Variaciones Enigma compuestas por Edward Elgar (1899) y dirigida por Ángel Gil Ordóñez para "El Abuelo" (1998).
24.
...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

By Juan Carlos Jiménez, Jaime Ramos