Hoy El Cronovisor hablaremos de una nueva forma de ofrecer información arqueológica de calidad.
Últimamente hemos hablado de diferentes aspectos referentes a la divulgación de la Arqueología. El uso de las redes sociales, la generación de contenidos para museos y exposiciones, la creación de documentales…
Hoy nos adentramos en un mundo sensiblemente diferente. Hablaremos de un blog de carácter divulgativo, que trata de mostrar el potencial de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación en materia de difusión y puesta en valor del patrimonio arqueológico.
Las nuevas tecnologías, nos brindan fascinantes herramientas para comunicar, en este caso, con precisión, multitud de información rigurosa sobre aspectos concretos del pasado.
La cultura romana es la niña mimada de la arqueología española. Quizá nos fascina porque de algún modo, nos seguimos identificando hoy en día con los romanos. Seguimos hablando su lengua, tamizada por el filtro del tiempo, su derecho sigue siendo la base de nuestro ordenamiento jurídico y, sin duda alguna, su presencia a través de los innumerables restos que aún siguen estando de pié, siguen recordándonos sus grandeza.
Utilizar los restos de estas estructuras y artefactos, utilizando la información académica para devolverles a la vida, es de lo que vamos a tratar hoy.
Afortunadamente, algunos investigadores de altísima cualificación comparten esta idea, y orientan sus esfuerzos profesionales, su inteligencia e ingenio a hacernos más accesibles y comprensibles estas cuestiones.
La irrupción de las nuevas tecnologías es absolutamente imparable. En muy poco tiempo hemos asimilado el uso de potentes terminales que nos acercan al mundo, y cualquier área de conocimiento al instante. Precisamente, la utilización de estos aparatos, universaliza el acceso al conocimiento de calidad.
Los blog son herramientas asentadas que además permiten un espacio de debate con el autor que favorece la curiosidad y el acceso a nuevos contenidos referenciales.
De estas y otras cuestiones hablaremos hoy en El Cronovisor.