Hoy El Cronovisor hablaremos nuestros sueños, de trasladarnos a lugares exóticos, de conocer otros países, otras culturas.
Todos nosotros nos hemos fascinado con “los documentales de la 2”, National Geographic y la BBC que nos acercan al salón de nuestras casas maravillosas selvas y montañas, culturas y costumbres que nos resultan tan curiosas, como ajenas. Mostrándonos lo rico, impresionante y diverso que es nuestro mundo.
El impulso de viajar, de visitar lo que no conocemos, de fascinarnos con aquello que nos hace sentir pequeños, es inherente a nuestra especie. De hecho, es el culpable de que en los albores de nuestros inicios, aquellas pequeñas comunidades se distribuyeran por todo el planeta.
Viajar y descubrir, es una de esas cosas que podemos afirmar, sin miedo a equivocarnos, que nos define como especie.
En pocas ocasiones tenemos la suerte de encontrarnos en la vida con personas, que no sólo han viajado a estos lugares, sino que los han observado desde el respeto y la inteligencia, como ya hizo Humboldt en su época.
Estamos hablando de los últimos hombres que han tenido la suerte de conocer un mundo ya extinto.
Aunque nos parezca mentira, nuestro mundo ha cambiado mucho en muy poco tiempo. Ya quedan pocos lugares en la Tierra sin “contaminar”.
Algunas tribus perdidas en las Islas Andamán, algunas reservas en el Orinoco-Amazonas y Buthan.
Las cerca de 1500 lenguas de Papua Nueva Guinea están desapareciendo a pasos agigantados, así como infinidad de otros idiomas y dialectos, que plasman una manera de ver el mundo única caracterizada en su vocabulario.
Cuando tenemos que hacer reservas para preservar “la vida primitiva”, se ha diagnosticado de forma clara la pérdida irreversible de nuestra diversidad, de todo aquello que nos hace interesantes.
Proteger nuestra diversidad sin paternalismos, es nuestra responsabilidad y nuestro legado para las generaciones futuras.
Somos los directos responsables de actuar correctamente, y con respeto, sobre un mundo y una herencia cultural que va más allá de nuestra longevidad y comprensión.
De estas y otras cuestiones hablaremos hoy en El Cronovisor.