Conferencias en Plural 21

El cultivo interno a la Luz de la tradición budista Chan (Zen), con Isabel Calpe


Listen Later

La Tradición Chan ha integrado y desarrollado prácticas para lograr el despertar de la conciencia. El cuerpo físico es contemplado como un vehículo del desarrollo espiritual. Ejercicios o métodos de cultivo interno, de la energía, armonizan el cuerpo y la mente, y son instrumentos para adquirir una mente clara y elevar nuestra conciencia.
El Chan proviene de la tradición budista originaria de la India, que fue introducida en China por Bodhidharma. Las enseñanzas budistas florecieron en China, recibiendo la influencia y asimilando conocimientos y prácticas del daoísmo (taoísmo), y dando origen al Chan. Chan proviene de la palabra sánscrita dhyana, y de ella deriva a su vez la palabra Zen.
Isabel Calpe ([email protected]) es doctora en Antropología. Ha cursado estudios en la Universidad de Barcelona y seminarios en la École d´Hautes Études en Sciences Sociales de París.
Lleva más de 20 años dedicada a la investigación, divulgación y enseñanza de las prácticas corporales chinas, filosofías asiáticas, métodos sanadores y vías de conocimiento de diversas tradiciones. Ha impartido cursos, conferencias y seminarios en distintas universidades, centros docentes y culturales.
Ha sido formada a las prácticas corporales y energéticas chinas -Qi Gong, Ba Gua Zhang y Tai Ji Quan estilo Wu- por la maestra Sifu Kar Fung Wu, del linaje de Hui Neng, siguiendo la tradición taoísta y la transmisión del chan (zen).
Se ha doctorado con una tesis pionera sobre el Qi Gong, y es autora del libro “Qi Gong: Práctica corporal y pensamiento chino” editado por Kairós (Tercera Edición, 2019).
Podeis saber más en:
https://qigongisabelcalpe.com/
https://www.instagram.com/isabel_calpe/
https://www.facebook.com/qigongisabelcalpe/
...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

Conferencias en Plural 21By Plural 21