
Sign up to save your podcasts
Or


La etnia Khoisan, en la persona de SARAH BAARTMAN, padeció la degradación, la explotación y el abuso de una “raza superior”. Fue exhibida como una curiosidad circense, le retiraron su dignidad humana y ni siquiera a pocas horas de su muerte la comunidad científica le prestó el más mínimo respeto. La esteatopigia, propia de su etnia, tristemente la hizo pasar a la historia y su cuerpo fue exhibido en el Museo del Hombre de París por más de 160 años.
Y bailando y aplaudiendo acompañamos a tan sensacional mujer con la música de:
Botswana Music - Kalahari Desert San Bushmen - "Sejwalejwale", 4:09 min.
water drumming, 2:43 min.
Miriam Makeba - The Click Song, 2:33 min
Producción: ¡TANTO QUÉ CONTAR!
By Nora Reyes CostillaLa etnia Khoisan, en la persona de SARAH BAARTMAN, padeció la degradación, la explotación y el abuso de una “raza superior”. Fue exhibida como una curiosidad circense, le retiraron su dignidad humana y ni siquiera a pocas horas de su muerte la comunidad científica le prestó el más mínimo respeto. La esteatopigia, propia de su etnia, tristemente la hizo pasar a la historia y su cuerpo fue exhibido en el Museo del Hombre de París por más de 160 años.
Y bailando y aplaudiendo acompañamos a tan sensacional mujer con la música de:
Botswana Music - Kalahari Desert San Bushmen - "Sejwalejwale", 4:09 min.
water drumming, 2:43 min.
Miriam Makeba - The Click Song, 2:33 min
Producción: ¡TANTO QUÉ CONTAR!